30.3.10

BIZCOCHO DE PLÁTANO


Qué rabia me da...cuando mis niños me piden plátano resulta que no tengo, y cuando lo compro, resulta que nadie quiere, hasta que ves que se van poniendo blanditos y se van a echar a perder....entonces es el momento de reciclar!!! Hoy tocó bizcocho, con toques de chocolate ( si es que no lo puedo evitar...!)
Lo he tuneado un poco, pero la fuente es el libro de thx de C. Galiano

Ingredientes:


- 250 g de plátanos pelados ( yo necesité 3 plátanos)
- 200 g de harina
- 10 g de levadura química
- 200 g de azúcar
- 4 huevos
- 70 g de aceite de girasol
- Pepitas de chocolate y un poco de chocolate líquido ( del que venden para las tortitas)

Cómo hacerlo:

1. Triturar los plátanos ( thx: v 5-6,  o pasapuré) hasta que no queden trozos
2. Batir los huevos con el azúcar hasta que tengan espuma ( thx: mariposa,  ó a mano!)
3. Incorporar el puré de plátano y mezclar bien (thx: retirar mariposa)
4. Añadir el aceite y seguir mezclando ( thx: v4,  ó turmix)
5. Mezclar la harina con la levadura y tamizarla sobre la masa anterior. Si lo mezclais con thx, hacedlo a golpes cortos, v1-3 hasta que quede homogéneo
6. Verter en molde antiadherente o de silicona, tipo plum cake
7. Precalentar el horno
8. Poner sobre la masa las pepitas de chocolate y un buen chorro de chocolate líquido. Hacer espirales con la punta de un cuchillo.
9. Yo, además, espolvoreo azúcar por encima antes de meterlo al horno
10. Hornear a 170 ºC, unos 35 minutos, comprobando que está hecho pinchando en el centro con una aguja o palillo largo

23.3.10

HELADO DE FRESAS


Este helado sabe a pura fresa! Es una delicia. Me basé en la receta de La Casita Verde. Me convenció en cuanto leí  la presentación, estaba segura que saldría bueno. Así ha sido, el mejor helado de fresas que he hecho hasta ahora!

Ingredientes:


- 300 g de fresas
- 200 ml de nata líquida de montar
- 3 yemas de huevo
- 100 g de azúcar

Cómo hacerlo:


1. Triturar las fresas ( yo en thx) hasta que queden como puré
2. Batir las yemas y el azúcar hasta que queden espumosas
3. Añadir las fresas y mezclar
4. Montar la nata e incorporarla a la mezcla de fresas5. Poner en el molde que irá al congelador. Yo lo tapo con film, sobre la mezcla directamente, para que no se forme hielo

18.3.10

GALLETAS CAPUCHINO

Lo prometido es deuda. Ya dije que si salían buenas las publicaría rápidamente....pues aquí están, porque están buenííííísimas!!!!!!!  Un estupendo sabor a café mezclado con las pepitas de chocolate ( me encanta esa combinación) hacen que no puedas comerte sólo una. Receta sencillísima...

Ingredientes:

- 2 sobres de café capuchino soluble ( ó 35-40 g ). Yo utilicé el de Hacendado
- 1 cucharada sopera de agua caliente
- 225 g de mantequilla
- 140 g de azúcar extrafino
- 1 yema de huevo
- 280 g de harina
- 1 pizca de sal
- Pepitas de chocolate

Cómo hacerlo:

1. Ablandar la mantequilla ( lo ideal es a tª ambiente. Yo la puse en el micro, a la mínima potencia, un ratito
2. Mezclarla con el azúcar hasta que quede cremosa
3. Añadir la yema de huevo
4. Vaciar los sobres de capuchino en un cuenco pequeño y añadirle el agua caliente. Mezclar hasta formar una pasta
5. Incorporarlo a la mezcla de mantequilla
6. Añadir poco a poco la harina mezclada con la sal y las pepitas de chocolate
7. Dividir la masa en dos bolas y envolver en film de cocina. Meter a la nevera una hora
8. Estirar la masa entre dos hojas de film y cortar con un cortapastas
9. Colocar sobre una lámina de silicona o papel de horno y hornear a 180ºC ( horno precalentado) durante 10 - 12 minutos.
Sacarlas cuando empiecen a dorarse los bordes. No os preocupeis si están un poco blandas, se irán endureciendo según se vayan enfriando. Si las dejamos más tiempo en el horno, quedarán luego demasiado duras. De esta forma quedan crujientitas!!

Fuente: 1001 cupcakes, cookies & other tempting treats

16.3.10

SOLOMILLO DE CERDO CON CEBOLLA CARAMELIZADA Y MELAZA

Los fines de semana que no salimos me encanta encerrarme en la cocina!! Hoy nos apetecía este plato, que he combinado con lo que iba encontrando en armarios y nevera. Ha salido estupendo, en su punto justo, jugoso pero bien hecho....es lo difícil del solomillo, encontrar el punto de hechura para que ni se quede crudo ni se pase y nos quede seco. Mientras se hacía, me he puesto a hojear mi libro de galletas que me traje de Londres y he preparado la masa para hacer unas muy apetecibles por la tarde...si quedan bien, serán la siguiente receta que ponga!!!

Ingredientes:

- 2 solomillos de cerdo enteros
- 4 cebollas medianas
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de melaza
- Compota de manzana

Cómo hacerlo:

1. Cortamos la cebolla en rodajas o la picamos en la thx ( mi caso, dando 2-3 golpes de turbo y unos segundos en v3)
2. La rehogamos en aceite o mantequilla a fuego muy lento hasta que esté transparente
3. Añadimos las 2 cucharadas de azúcar y removemos sin parar hasta que esté todo bien mezclado. Yo suelo añadir también un poco de sal...va en gustos!!. Reservamos la cebolla en otro recipiente
4. En la misma cazuela en la que hemos hecho la cebolla ponemos un fondito de aceite. Salpimentamos los solomillos y los doramos a fuego fuerte unos segundos, por ambos lados
5. Pasamos la carne a una fuente de horno y la pintamos por todos lados con la melaza, generosamente.
6. Horneamos a 200ºC unos 30 minutos ( esto es aproximado!, hay que ir comprobando el punto de la carne)
7. Nada más sacarlo del horno vertemos la cebolla en la fuente, para que coja calor y se empape un poco con el líquido que hay en la fuente, que será una mezcla de lo que suelte la carne junto con la melaza
8. Para servirlo yo lo acompañé además de compota de manzana. Sublime!! ( no lo digo yo je je,...me lo dijeron en casa!!!)

13.3.10

TARTA DE QUESO Y FRAMBUESAS

Mi idea era hacer una tarta de queso clásica, pero vi las frambuesas en el supermercado, con esa pintaza tan apetitosa, tan rojitas ellas, que cogí dos bandejas para la tarta!!! Ese toque acidillo que tienen me encanta! Esta vez el postre va por los niños de la familia, Miguel Angel, Diana y Lucía, que no lo probaron, pero se lo pasaron bomba todos juntos!!!(...aunque mi casa luego parecía una leonera!)

Ingredientes:

- 200 g de galletas Digestive
- 100 g de harina de almendras ( o almendra molida...pero super molida!)
- 150 g de mantequilla a temperatura ambiente ( no demasiado blanda)
- 500 g de queso fresco o Ricotta ( a mí me gusta más)
- 400 g de nata líquida ( 2 bricks de 200 ml)
- 90 g de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharada de harina
- 300 g de frambuesas
- 25 g de azúcar glace ( azúcar en polvo)

Cómo hacerlo:

1. Triturar las galletas hasta que queden bien molidas ( yo utilicé la thermomix, of course!)
2. Incorporar la almendra molida y mezclar
3. Añadir la mantequilla y mezclar hasta conseguir una pasta homogénea
4. Extender sobre el fondo y las paredes de un molde redondo de unos 22cm, engrasado
5. Enfriar en la nevera mientras preparamos el relleno
6. Mezclar el queso, la nata, el azúcar, los huevos y la harina ( en thermomix, v4, 10 sg)
7. Colocar la mitad de las frambuesas (150g) sobre el fondo de galleta y volcar encima la crema de queso
8. Hornear a 180ºC hasta que la tarta se vea firme y al pinchar con un palillo en el centro, éste salga limpio
9. Para la salsa de frambuesas:
     - Pasarlas por turmix junto con el azúcar glace
     - Tamizar con un chino o con un colador, una cuchara y mucha paciencia (mi caso!) para eliminar las  pepitas de la frambuesa ( no va a ser las del azúcar....anda que yo también...!!!!)
10. Desmoldar y servir con la salsa en una salsera


9.3.10

TARTA DE CEBOLLA Y QUESO DE CABRA


Es un entrante ideal, porque no llena nada y la mezcla de sabores es alucinante!! Me la enseñó mi madre, que a su vez se la enseñó su hermana, mi tía Ses, belga también, pero afrancesada desde hace tiempo ( que vive en Francia vamos!!!) La recomiendo para impresionar...

Ingredientes:

- 1 lámina de masa de hojaldre
- 6 cebollas rojas
- Azúcar ( como 1 cucharada y media, sopera...aunque es un poco a ojo y según gustos!)
- Piñones
- Queso de cabra
- Mantequilla

Cómo hacerlo:

1. Cortamos la cebolla en rodajas finas y la rehogamos en la mantequilla, a fuego lento, hasta que esté bien blandita
2. Incorporamos los piñones
3. Añadimos el azúcar y no paramos de remover hasta que ésta se mezcle bien con la cebolla. Reservamos
4. Extendemos la masa de hojaldre en un molde redondo cubierto de papel vegetal. (Las masas compradas suelen llevarlo incorporado)
5. Vertemos la cebolla y la extendemos sobre el fondo
6. Cortamos en rodajas el queso y lo ponemos soibre la cebolla
7. Horneamos a 150-170ºC hasta que el hojaldre esté doradito. Mejor con calor abajo, para que se haga bien el fondo de la masa

6.3.10

BIZCOCHUPS CON CHOCOLATES

Qué receta más buena, original y sencilla!!! Desde que la hice por primera vez no he podido resistirme a repetirla en cuanto tengo ocasión. Bien presentados da hasta pena comérselos. Los de la foto de hoy los repartí por el hospital donde trabajo, y tremendamente agradecida recibí los halagos posteriores. Alguna vez me preguntan si no me gustaría dedicarme a esto como negocio...no, no, no...me resulta más gratificante cada mensajito de "Mmmmmmmm, qué rico!", muchísimo más. Esta vez los dedico a mis compis del hospital, que tan cariñosamente reciben siempre mis recetitas!
Me basé en la receta del blog "La receta de la felicidad", que es una maravilla, lleno de recetas geniales que dan ganas de pegarle un buen "bocao" a la pantalla.

Ingredientes:

- 300 g de bizcocho
- 150 g de queso de untar
(Con esto salen unos 18 bizcochups. Siempre usar la mitad de queso que de bizcocho)
- Chocolate de cobertura blanco, negro, con leche
- Granillo de almendra, fideos de chocolate,... para adornar
- Palitos de piruleta

Cómo hacerlo:

1. Deshacer el bizcocho hasta que quede muy muy desmigado
2. Mezclar con el queso hasta que consigamos una masa homogénea con la que podamos hacer bolas
3. Coger porciones de masa y hacer bolas del tamaño de una pelota de golf (+ó-)
4. Derretir un poco de chocolate de cobertura, mojar la punta del palito e insertar en cada bola de bizcocho
5. Dejar enfriar en la nevera hasta que se solidifique el chocolate y así estemos seguros de que el palito se sujeta
6. Fundir el chocolate que vayamos a usar como cobertura y sumergir cada bolita
7. Pinchar sobre un corcho o similar para que se enfríen sin tocar ninguna superficie
8. A comeeeeeeeeeeeeeeer!!!!


1.3.10

FONDUE DE QUESO Y CAVA



La Fondue es un clásico en mi casa. Desde que yo era pequeñita la hemos hecho en los días especiales y, a veces, un sábado o domingo cualquiera. Carne o queso, la que nos apeteciese ese día. Recuerdo el cazo de hierro esmaltado que teníamos. Precioso, antiguo, con sus pinchos especiales para la fondue de carne, cada uno con el mango de un color, para distinguir el de cada comensal...una delicia!!!!!!!
El viernes pasado tuvimos una cenita especial, y tocaba Fondue de Queso...

Ingredientes:

- 300 g de queso Gruyere suizo
- 150 g de Emmental suizo
- 2 dientes de ajo
- Medio vasito de cava, sidra natural  ó vino blanco
- 1 baguette cortada en cuadritos

Cómo hacerlo:

1.- Rallar ambos quesos
2. Poner al fuego un fondo de vino o cava en el cazo especial para fondue
4. Añadir el ajo y después los quesos
5, Mezclar con cuchara de madera hasta que se deshaga
6. Servir en la mesa colocándolo sobre la fuente de calor ( suele hacerse con alcohol de quemar o gel especial para fodue)
7. Coger el pan con el tenedor, mojar y disfrutaaaaar!!

23.2.10

TARTA BEN10 DE CHOCOLATE


El pasado viernes fué el cumple de mi hijo Miguel Angel. Como la mayoría de niños de su edad le chifla Ben10 ( además de Gormiti, Bakugan y demás seres incomprensibles para los mayores!!...dónde quedaron Heidi y Marco???Ja Ja!!). El caso es que además se vuelve loco con el chocolate ( en eso ha salido a su mamá!!!). Así que el bizcocho, el relleno y la cobertura...tooooooodo chocolate!!!!! La decoración es de oblea. La compré en Mundo de la Repostería.

Ingredientes:

Bizcocho de yogur de chocolate ( cantidades para 1 bizcocho, yo hice 2, así que, doble cantidad)
  - 3 huevos
  - 1 yogur de chocolate
  - 1 medida del yogur, de azúcar
  - 1 medida de harina
  - 1/2 medida de aceite de girasol
  - 50 g de cacao puro en polvo
  - 15 g de levadura química

Relleno de chocolate
  - 100 g chocolate negro, derretido y enfriado
  - 140 g de mantequilla ablandada
  - 140 g de azúcar en polvo

Cobertura de chocolate
  - 300 g de chocolate con leche especial para cobertura ( yo lo encuentro de la marca Dr Oetker)

 Cómo hacerlo:

Bizcocho: (la receta del bizcocho la he sacado de un blog que no recuerdo...mil disculpas amiga bloggera, déjame un comentario si lo ves y rápidamente te enlazaré!!!!!)

1. Batir los huevos, el yogur, el cacao, el azúcar y el aceite
2. Añadir la harina mezclada con la levadura
3. Verter en un molde engrasado y hornear a 180ºC unos 20-25 minutos (comprobar pinchando con un palillo en el centro!)

Relleno de chocolate:

1. Batir la mantequilla hasta que esté cremosa
2. Añadir el azúcar y batir
3. Incorporar el chocolate derretido y enfriado

Montaje de la tarta:

- Cuando los discos de bizcocho se hayan enfriado, poner la crema de chocolate entre ambos.
- Derretir el chocolate de cobertura (yo lo hago al mínimo en el micro, y termino de derretirlo fuera de él, mezclando hasta que se deshacen los trozos)
- Verter la cobertura sobre el bizcocho y antes de que se enfríe colocar la oblea decorativa ( y comestible!!) encima.
- Yo además adorné los laterales con nata montada con cacao ( monté la nata y fuí añadiendo cacao en polvo hasta que cogió el color que yo quería)

10.2.10

GALLETAS DE SAN VALENTÍN


Cómo no! Ahora toca recetitas de San Valentín! Y esta va dedicada, por supuesto, a Jose, de cuya mano me muevo en este mundo de alegrías (muchas) y penitas (no tantas!). Siempre me acompaña, me apoya, me mima y me quiere. Son para tí Jose...

Ingredientes:

- Los mismos que para la receta de "Estrellas de Navidad", añadiendo unas gotitas de colorante alimentario rosa y un montón de cariño...

Cómo hacerlo:

1. Seguir las instrucciones de la receta antes mencionada, pero añadiendo el colorante a la masa que no lleva chocolate



FELIZ SAN VALENTÍN A TOD@S

7.2.10

MADELEINES DE LIMÓN


Las famosas magdalenitas planas, hechas con una receta diferente, que les da una suavidad y finura especiales. Se pueden aromatzar con distintas esencias, almendra, vainilla,...yo utilicé limón. También se pueden añadir pepitas de chocolate o cubrirlas después con chocolate fundido. Para un cafetito...perfectas!!
Ingredientes:
- 140 g de mantequilla
- 140 g de azúcar extrafino (yo la encuentro como "caster sugar", no azúcar en polvo)
- 140 g de harina
- 3 huevos + 1 yema
- Ralladura fina de un limón ( yo puse una cucharadita de esencia de limón)
- 1 cucharadita de levadura química
Cómo hacerlo:
1. Calentar la mantequilla hasta que se deshaga. Dejarla enfriar
2. Mezclar los huevos, la yema, la esencia de limón y el azúcar hasta que quede una mezcla fina
3. Añadir la harina y la levadura y mezclar
4. Incorporar la mantequilla
5. Precalentar el horno a 190ºC
6. Poner una cucharada de la masa en cada molde. Si no es de silicona, engrasarlo antes
7. Hornear unos 10 minutos ó hasta que la superficie esté dorada

1.2.10

BLONDIE DE CREMA DE QUESO



Los Blondies son los "hermanos" de los Brownies, solo que no llevan chocolate como ingrediente principal, por eso salen "rubios". La textura es muy similar, quedando igual de esponjosos por dentro y tostaditos en los bordes. Este está especialmente bueno!!!!!!!!!!

Ingredientes:

- 125 g de mantequilla ablandada
- 150 g de crema de queso (tipo Philadelphia)
- 100 g de pepitas de chocolate (yo las puse de chocolate con leche)
- 200 g de azucar moreno (soft light brown sugar)
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 250 g de harina
- 1 cucharadita de levadura química


Cómo hacerlo:
1. Mezclar la crema de queso con las pepitas de chocolate
2. Mezclar la mantequilla con el azúcar hasta que estén cremosos
3. Añadir los huevos batidos y la vainilla
4. Incorporar la harina mezclada con la levadura
5. Engrasar un molde de 20x20 cm y verter la mitad de esta crema
6. Poner por encima la mitad de la crema de queso, encima el resto de la otra mezcla y terminar con una capa de crema de queso, alisando la superficie tras cada capa
7. Con un cuchillo dibujar una espiral profunda en la masa
8. Meter al horno precalentado 180ºC unos 40 minutos, hasta que esté dorado
9. Dejar enfriar en el molde y cortar en cuadrados!!!!

23.1.10

PAN DE CERVEZA (ULTRA RAPIDO)

Este pan ha sido todo un decubrimiento!!!!!!!!!! Es super super rapido, necesita pocos ingredientes y no tienes que dejarlo levar!!!! Y sale un pan buenisimo. De miga compacta y esponjosa...tentador donde los haya cuando sale del horno. Te salva una urgencia cuando necesitas pan. Altisimamente recomendable!!!

( Antes de seguir...tengo que disculparme porque mi teclado se ha vuelto loco y no me deja poner acentos!!)

Ingredientes:

- 900 g de harina
- 2 cucharadas soperas de levadura quimica en polvo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de miel
- 700 cc de cerveza

Como hacerlo:

1. Precalentar el horno a 180ºC y engrasar dos moldes (yo he usado los de plum cake)

2. Mezclar la harina con la levadura y la sal

3. Añadir la miel y la cerveza y remover hasta que la masa se vea homogenea y chiclosa. Queda bastante pegajosa

4. Repartir la masa en los dos moldes y hornear 40 minutos. Comprobad que, al pinchar con una aguja esta sale limpia

5. Ya esta!!!!!!!!!!! A COMEEEEEEER

19.1.10

COOKIES DE CAFÉ Y CHOCOLATE

Son una delicia...llevan el toquecillo amargo del café junto con el dulzor suave del chocolate negro. Quedan blanditas por dentro y super crujientes por fuera...pa repetir!!!

Ingredientes:

- 90 g de mantequilla
- 225 g de chocolate negro
- 85 g de pepitas de chocolate
- 1 cucharada sopera de café fuerte (yo puse una y media!)
- 2 huevos
- 140 g de azúcar moreno claro ( azúcar blando, yo lo compro en una tienda inglesa, de la marca TATE LYLE y se llama "Light Brown Soft Sugar")
- 185 g de harina
- 1/4 cucharadita de levadura en polvo
- Una pizca de sal
- 2 cucharaditas de extracto de almendra amarga
- 170 g de mezcla de frutos secos picados (nueces, almendras, avellanas,...)

Cómo hacerlo:

1. Calentar ( yo lo hice en el micro, a potencia muy suave) el chocolate, el café y la mantequilla hasta que esté casi derretido. Sacar del calor y mezclar hasta que se deshaga del todo

2. Batir los huevos hasta que espumen y añadir el azúcar poco a poco hasta conseguir una mezcla fina

3. Incorporar la mezcla de chocolate

4. Mezclar la harina con la levadura y la sal y añadir a la crema anterior

5. Verter las pepitas de chocolate y mezclar

6. Añadir el extracto de almendra y mezclar bien

7. Por último incorporar los frutos secos

8. Colocar papel vegetal sobre las bandejas de horno y poner encima cucharadas colmadas de la mezcla, separadas. Salen unas 25 cookies

9. Meter en horno precalentado a 180ºC y hornear 15-17 minutos

Deben quedar blanditas al salir del horno. Poco a poco se endurecerá la capa externa y así quedan jugosas por dentro, tipo bizcocho.

15.1.10

QUICHE DE CHEDDAR Y TOMATITOS CHERRY


Resuelta una cena en un momentito!!!!!! Eso sí, siempre hay unas risas cuando tengo que hacer a todos esperar hasta que hago las fotos de rigor para el blog!!...nunca falta un "¿podemos empezar yaaaaa?" Y un " espera, que me falta la foto del trozo!!"...
Ahí va esta riquísima quiche!

Ingredientes:

- 1 lámina de masa quebrada
- 4 huevos
- 200 ml de nata líquida
- 150 g de bacon en taquitos, dorado en la sartén (importante, porque da otro sabor!!)
- 150 g de queso Cheddar, del bueno, para que se aprecie!!
- Tomatitos cherry cortados en dos ( más o menos media cajita)
- Sal, pimienta y hierbas provenzales

Cómo hacerlo:

1. Estirar la masa y colocarla en el molde redondo sobre papel vegetal. Pinchar el fondo y los laterales con un tenedor y hornear unos 10-15 minutos. Sacarla del horno

2. Batir los huevos con la nata y salpimentar

3. Añadir el bacon y el queso cortado en taquitos y mezclar

4. Volcar la mezcla sobre la masa quebrada

5. Colocar los tomatitos por encima, con la parte de las pepitas hacia abajo y espolvorear con las hierbas provenzales

6. hornear a 1870ºC unos 30 minutos, o hasta que veais que está cuajado y doradito

Bon appetit!!!!!!!!

5.1.10

BOMBONES


Es una gozada inventar bombones!!! Son superfacilísimos y el resultado es perfecto! Se pueden hacer con cualquier chocolate y un poco de imaginación. Los aconsejo de verdad de la buenísima!!!!!!


Ingredientes:

- 150 g de chocolate ( negro, con leche o blanco)
- 50 g de manteca

(Salen unos 14-15 bombones)

Cómo hacerlo:

1. Derretir a fuego lento o al micro, potencia suave, el chocolate troceado junto con la manteca. Lo ideal es calentarlo hasta que comience a deshacerse y después quitarlo del fuego/micro y remover hasta que se derrita del todo

2. Volcar la mezcla en los moldes ( los mejores son los de silicona)

3. Dejar enfriar en la nevera un par de horillas

Variantes:

Se puede añadir a la mezcla de chocolate trocitos de frutos secos, galleta molida, coco, pasas picadas, colocar una avellana o almendra en el centro del bombón, ...en fin, lo que se os ocurra!!!

31.12.09

¡¡FELIZ AÑO!!

FELIZ AÑO A TOD@S.
OS DESEO DE CORAZÓN LO MEJOR PARA ESTE NUEVO AÑO Y QUE SE CUMPLAN TODOS VUESTROS DESEOS
ESPERO QUE ESTE 2010 VENGA LLENO DE NUEVAS Y RICAS RECETITAS Y SIGAMOS SIENDO ESTA ESTUPENDA "BLOGFAMILIA" QUE TANTO CALOR NOS DA
BESOS A TOD@S

8.12.09

CUPCAKES DE CACAHUETE


¡¡¡¡¡MIS PRIMEROS CUPCAKES!!!!!! Me moría de ganas de hacerlos. He visto muchos blogs donde los bordan, así que el listón está muy alto...pero por fin me he atrevido, y es divertidísimo....jugar con los colores para el glaseado y las formas con fondant!!!! Llevan bastante trabajo, aunque quizá me ha costado más por mi falta de experiencia. Además, se nota que son los primeros que hago;)) Pero lucen un montón...da pena comérselos!!!!!
La receta que he utilizado es de muffins de cacahuete. La he sacado de un libro que me he traído de Londres. Ya se sabe que allí estas cosas les salen muy bien!!!!! También me traje un lápiz de silicona rellenable para hacer dibujitos en las galletas y los cupcakes! Es increíble la cantidad de "chismes" que tienen allí para la repostería!!! Bueno, ahí va mi primera receta de cupcakes!

Ingredientes:

- 55 g de mantequilla ablandada
- 225 g de azúcar moreno claro
- 115 g de mantequilla de cacahuete con trocitos
- 2 huevos ligeramente batidos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla ( o vainilla líquida)
- 225 g de harina
- 2 cucharaditas de levadura química
- 100 ml de leche

- 115 g de azúcar en polvo ( o "icing sugar")
- 2 cucharadas de agua
- Colorante alimentario líquido de distintos colores

Cómo hacerlo:

1. Mezclar la mantequilla con el azúcar y la mantequilla de cacahuete hasta que esté homogéneo

2. Añadir poco a poco los huevos y después la vainilla

3. Mezclar la levadura y la harina e ir incorporándolo a la masa anterior, alternando con la leche

4. Precalentar el horno a 180ºC

5. Verter la mezcla en los moldes para magdalena y hornear unos 20 minutos

Para hacer el glaseado:

- Poner el azúcar en un cuenco y mezclar con el agua hasta obtener una crema con la textura deseada ( se puede añadir más agua ó más azúcar si la queremos más sólida o más líquida)

- Dividir la glasa en varios cuencos y mezclar con una gotas del colorante deseado

- Poner sobre las muffins ya enfriadas y decorar!!!!!!


2.12.09

PANETTONE


Vaya descubrimiento!!! Es la primera vez que hago panettone casero y a la primera ha salido genial!! Quizá ha sido porque saqué la receta de Auro, que es una artista, una auténtica experta en la cocina!! De verdad merece la pena hacerlo, es muy fácil y el resultado, espectacular!!! Yo lo he hecho en thx, pero también se puede hacer a mano.

Ingredientes:

Para el fermento:

- 40 g de levadura fresca
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de harina
- 4 cucharadas de agua templada

Para la masa:

- 600 g de harina
- 50 cc de leche
- 100 cc de agua
- 160 g de azúcar
- 150 g de mantequilla punto pomada
- 3 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de agua de azahar
- Ralladura de naranja y limón
- 200 g de pasas
- 50 g de pepitas de chocolate

Cómo hacerlo:

Fermento:

Disolver la levadura desmenuzada en el agua. Añadir el azúcar y la harina y mezclar. Tapar con film y dejar reposar 30 minutos

Masa:

1. Poner la leche y el agua con el azúcar a 37º, v2, 1 minuto

2. Añadir la harina y poner a v6 unos segundos

3. Incorporar el fermento y amasar 2 minutos, vel espiga.

4. Añadir la mantequilla, los huevos batidos con la sal, el agua de azahar y las ralladuras. Poner a vel espiga 3 minutos

5. Verter las pasas y el chocolate y mezclar a vel espiga unos segundos, hasta que esté todo incorporado

6. Poner la masa en el molde engrasado ( yo usé uno alto y redondo de pirex al que coloqué papel vegetal en las paredes, sobresaliendo un palmo del borde del molde). Dejar levar 45 minutos aprox.

7. Pintar con mantequilla derretida la superficie y meter al horno precalentado unos 45 minutos, 180ºC

Si sois capaces de esperar a que se enfríe para probarlo, merece la pena...aunque ya se sabe que recién salido del horno...es una auténtica tentación!!!!!