Mostrando entradas con la etiqueta Dulces y Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulces y Postres. Mostrar todas las entradas

12.1.11

KUCHEN DE FRUTOS ROJOS


 Deliciosa tarta para comenzar el año! La hice para Nochevieja y es ideal, porque no llena mucho, y así caben las 12 uvas después!! Se puede hacer con cualquier fruta roja ( yo la he hecho con frambuesas en otra ocasión) No he probado con otras frutas, pero se me ocurre el melocotón o albaricoque como opción. Habrá que probar!!!
Ingredientes:

- 400 g de leche condensada
- 6 yogures griegos o naturales normales
- 200 g de frutos rojos
- 80 g de mantequilla
- 1/2 taza de azúcar
- 1 huevo
- 2 tazas de harina
- 2 cucharaditas de levadura química
- 5 cucharadas de leche fría

                           
Cómo hacerlo:

1. Mezclar los yogures con la leche condensada y dejar en la nevera unos 20-30 minutos
2. Batir la mantequilla ablandada con el azúcar y el huevo
3. Añadir la harina tamizada y mezclada con la levadura, alternando con las 5 cucharadas de leche
4. Estirar la masa en un molde de silicona o engrasado o cubierto con papel vegetal. Cubrir el fondo y un poco por los lados
5. Hornear esta masa unos 10-15 minutos a 160ºC
6. Sacar del horno y esparcir los frutos rojos por toda la masa
7. Cubrir con la mezcla de yogur
8. Hornear a 160-170ºC unos 25 minutos. La mezcla debe quedar cuajada, que al tocar con el dedo, no se pegue.
9. Decorar con sirope y frutos rojos frescos
10. DISFRUTAAAAAR!!!!
   
                                         

30.12.10

MINI TARTITAS DE MANZANA RAPIDÍSIMAS

 

Estas tartitas son rápidas y fáciles. Yo las hice para Nochebuena, contando con que al final de taaaanta comida, no nos cabe ya casi nada. Este postre no llena apenas, y se come casi de un bocado. 

Ingredientes:

- Obleas de La Cocinera (las que se utilizan para hacer empanadillas)
- Manzanas Granny Smith
- Azúcar moreno
- Canela en polvo
- 1 yema de huevo
- Se puede añadir frutos secos y  pasas ( yo no tenía....¡lástima!)


Cómo hacerlo:
1. Colocar la mitad de las obleas sobre papel vegetal en la bandeja del horno
2. Pelar y trocear en dados pequeñitos la manzana y esparcir por encima de cada oblea
3. Si ponemos frutos secos y pasas, se añaden también ahora
4. Espolvorear con azúcar y canela
5. Tapar con otra oblea
6. Pintar con la yema de huevo batida y espolvorear más azúcar sobre la masa
7. Hornear a 180ºC hasta que estén doraditas
Se puede dar un toquecillo más dibujando hileras de caramelo sobre la tartita ya horneada


Están buenas calientes y frías!!

6.12.10

PASTEL MISSISIPI y vuelta!!

Lo prometido es deuda, y ya se acerca la Navidad, así que aquí estoy otra vez!!!!! Ya está bien de vacablogciones, que 5 meses....son muchos ya!!!! Vuelvo, cómo no, con receta dulce y chocolatera. Dedicada a los que os habeis preocupado por mi vuelta........¡¡ a endulzarse la vida toca!!
 


 Ingredientes:
 
Masa
 
- 225 g de harina
- 2 cucharadas de cacao puro en polvo 
- 150 g de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar extrafino
- 1-2 cucharadas de agua fría
 
Relleno
- 175 g de mantequilla
- 250 g de azúcar moreno blando ( el que es más oscuro)
- 4 huevos batidos ligeramente
- 4 cucharadas de cacao puro en polvo
- 150 g dechocolate negro
- 300 ml de nata líquida

Cubierta

- 425 ml nata líquida montada 
- Virutas de chocolate, granillo de almendra,...



Cómo hacerlo:


1. Para hacer la masa, mezclar la harina y el cacao. Añadir la mantequilla y amasar con las manos hasta que queden como migas. Añadir el azúcar y el agua fría ( debe quedar una masa suave). Hacer una bola y envolver en film. Enfriar 15 minutos en la nevera

2. Extender la masa y forrar un molde de 23cm. Cubrir con papel vegetal y poner encima legumbres secas. Hornear 15 minutos a 190ºC. Quitar las legumbres y el papel y hornear 10 minutos más ( vigilar que no se tueste demasiado)

3. Para el relleno, batir la mantequilla con el azúcar y añadir los huevos y el cacao. Añadir el choclate negro fundido y la nata líquida

4. Volcar la mezcla sobre la masa y hornear 45 minutos a 160ºC. Comprobar que está hecho pinchando con un palillo ( debe salir limpio)

5. Cuando la tarta esté fría, desmoldar y cubrir con la nata montada y las virutas de chocolate o lo que queramos poner para adornar

Está buenísima y no es nada pesada. 100% recomendableeeeeee!!!!!!!!
 

24.6.10

DONUTS CRUJIENTES


Parece que últimamente me he propuesto hacer engordar al personal, pero es que no lo puedo remediar...me encanta el dulce!!!!!!! Donuts pequeñitos, para que nos dé menos cargo de conciencia. Están hechos en la donusera....están de pecao!!!



Ingredientes:

- Los mismos que en esta receta
- 1 tableta de chocolate con leche especial postres
- 1 cucharada de manteca
- Crocanti de avellana



Cómo hacerlo:

1. Seguir los pasos de la receta de donuts
2. Derretir el chocolate junto con la manteca hasta que quede una mezcla cremosa
3. Dejar caer por encima de los donuts con ayuda de una cuchara
4. Espolvorear el crocanti

22.6.10

BROWNIE EN SALSA DE CAFÉ


Dulce, dulce, dulce....apto sólo para golosos. Y como siempre que mezclamos chocolate y café, el resultado es perfecto!! Para saltarse la operación bikini....que merece la pena!!!!!

Ingredientes:

- 55 g demantequilla
- 115 g de chocolate con leche
- 175 g de azúcar moreno
- 2 huevos
- 2 cucharadas soperas de café fuerte
- 85 g de harina
- Media cucharadita de levadura química
- Pizca de sal
- 55 g de avellanas tostadas picadas gruesas
Salsa de café:
- 100 ml de nata líquida 35% m.g.
- 85 g de chocolate blanco
- 1 cucharada de café fuerte



Cómo hacerlo:

1.Calentar el chocolate troceado con la mantequilla hasta que se deshagan. Dejar enfriar
2. Mezclar los huevos con el azúcar moreno de caña
3. Añadir el chocolate con la mantequilla fundidos y enfriados y el café
4. Incorporar la harina, la levadura y la sal y mezclar bien
5. Añadir las avellanas
6. Precalentar el horno a 180ºC y hornear 20-25 minutos en molde cuadrado de unos 20cm de lado
7. Para hacer la salsa calentar todos los ingredientes hasta que estén bien mezclados y verter sobre el brownie. Yo hice agujeritos por la superficie para que calase la salsa!

¡¡¡Mejor tomarlo templado!!!

24.5.10

BOMBONES CRUJIENTES


Los bombones son muy sencillos de hacer y admiten un montón de variedades y combinaciones de sabores. Lo ideal es hacerse con moldes de silicona con formas para bombón, pero valdría cualquier molde para hielo...aunque el resultado brillante y la facilidad para desmoldarlos sólo lo consigues con los de silicona. Estos los llevé al trabajo y quedaron encantad@s.....mi hijo no tanto...si no se los escondo se los come de 4 en 4!!



Ingredientes:

- Chocolate negro 52% cacao

- Chocolate con leche ( yo usé Nestlé Postres)

- Galletas ( yo, Yayitas con miel)

- Avellanas tostadas sin sal

Cómo hacerlo:
1. Triturar las galletas junto con las avellanas 

2. Derretir ambos chocolates, por separado, en el micro a potencia suave. Terminar de deshacerlo fuera del micro, mezclando hasta que esté deshecho completamente

3. Verter la mezcla de alletas y avellanas en el chocolate con leche y mezclar

4. Poner un poco de chocolate negro en cada mode y rellenar con la mezcla de  chocolate con leche

5. Poner en la nevera hasta que solidifiquen

8.5.10

TRUFAS DE NUTELLA Y SPECULOOS


Esta receta me la enseñó mi hermana Paula. Ella no se anima muchas veces a cocinar, pero cuando se pone....hace auténticas maravillas. Como esta, que es un auténtico "pecao"!!! Preparaos a pringaros de chocolate pero bien!!!

Ingredientes:

Para unas 20 trufas

- 200 g de nata montada

- 200 g de Nutella

- Galletas Speculoos molidas

Cómo hacerlo:

1. Mezclamos la nata con la nutella con cuidadito, para que no se baje la nata

2. Metemos la mezcla en el congelador hasta que se endurezca ( yo lo tuve una noche)

3. Preparamos las speculoos en un plato

4. Sacamos la mezcla de nutella y hacemos bolitas del tamaños de una nuez, que iremos rebozando generosamente en la galleta molida

5. Colocamos en un recipiente plano y volvemos a meter al congelador hasta que se vayan a comer

Quedan muy bien en capsulitas de papel, y son más cómodas de comer, porque se ablandan rápido!!

26.4.10

PASTEL KITTY DE CHOCOLATE PARA LUCÍA


Mi princesita ha cumplido 2 añitos!!! Y, al igual que a su hermano y a su mamá, le chifla el chocolate! El pastel tuvo mucho éxito, sobretodo entre los peques. Lucía, en cuanto sopló las dos velitas dijo: "¡A comé!". Eso hicimos....y no quedó ni una miga!

Ingredientes:

Bizcocho

- 225g de mantequilla blanda
- 225g de azúcar
- 225g de harina
- 4 huevos
- 4 cucharadas soperas de cacao en polvo (sin azúcar...yo, Valor)
- 4 cucharadas soperas de agua caliente
- 2 cucharaditas de levadura química

Ganaché:

- 300g de chocolate negro
- 300g de nata líquida 35% m.g.

Relleno:

- Crema de cacahuete
- Nata líquida


Cómo hacerlo:

Bizcocho:

1. Mezclar el cacao con el agua caliente
2. Poner en la thx ó en un cuenco profundo todos los ingredientes y mezclar con las cuchillas (thx: 30sg, v6) o batidora eléctrica hasta que quede una mezcla homogénea
3. Verter en 2 moldes de 18cm engrasados y hornear ( horno precalentado) a 180ºC durante 25 minutos
4. Dejar enfriar sobre una rejilla

Ganaché:

1. Trocear el chocolate
2. Calentar la nata hasta que empiece a hervir
3. Volcarla sobre el chocolate y remover hasta que éste se derrita. Dejar templar en el frigorífico
4. Una vez frío, batir con las varillas de la batidora hasta obtener una mezcla cremosa ( lleva su tiempo...!!)

Relleno:

1. Calentar en el micro unos segundos la crema de cacahuete y mezclar con un poco de nata líquida hasta conseguir una crema untable

Montaje:

1. Rellenar el centro de uno de los bizcochos con la crema de cacahuete y alrededor poner ganaché de chocolate
2. Poner el otro bizcocho encima y cubrir con el resto de ganaché, alisando con una espátula

¡¡¡QUEDA DIVINA!!!!!

(Basado y tuneado del libro "Pasión por el chocolate", de Trish Deseine)

23.3.10

HELADO DE FRESAS


Este helado sabe a pura fresa! Es una delicia. Me basé en la receta de La Casita Verde. Me convenció en cuanto leí  la presentación, estaba segura que saldría bueno. Así ha sido, el mejor helado de fresas que he hecho hasta ahora!

Ingredientes:


- 300 g de fresas
- 200 ml de nata líquida de montar
- 3 yemas de huevo
- 100 g de azúcar

Cómo hacerlo:


1. Triturar las fresas ( yo en thx) hasta que queden como puré
2. Batir las yemas y el azúcar hasta que queden espumosas
3. Añadir las fresas y mezclar
4. Montar la nata e incorporarla a la mezcla de fresas5. Poner en el molde que irá al congelador. Yo lo tapo con film, sobre la mezcla directamente, para que no se forme hielo

13.3.10

TARTA DE QUESO Y FRAMBUESAS

Mi idea era hacer una tarta de queso clásica, pero vi las frambuesas en el supermercado, con esa pintaza tan apetitosa, tan rojitas ellas, que cogí dos bandejas para la tarta!!! Ese toque acidillo que tienen me encanta! Esta vez el postre va por los niños de la familia, Miguel Angel, Diana y Lucía, que no lo probaron, pero se lo pasaron bomba todos juntos!!!(...aunque mi casa luego parecía una leonera!)

Ingredientes:

- 200 g de galletas Digestive
- 100 g de harina de almendras ( o almendra molida...pero super molida!)
- 150 g de mantequilla a temperatura ambiente ( no demasiado blanda)
- 500 g de queso fresco o Ricotta ( a mí me gusta más)
- 400 g de nata líquida ( 2 bricks de 200 ml)
- 90 g de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharada de harina
- 300 g de frambuesas
- 25 g de azúcar glace ( azúcar en polvo)

Cómo hacerlo:

1. Triturar las galletas hasta que queden bien molidas ( yo utilicé la thermomix, of course!)
2. Incorporar la almendra molida y mezclar
3. Añadir la mantequilla y mezclar hasta conseguir una pasta homogénea
4. Extender sobre el fondo y las paredes de un molde redondo de unos 22cm, engrasado
5. Enfriar en la nevera mientras preparamos el relleno
6. Mezclar el queso, la nata, el azúcar, los huevos y la harina ( en thermomix, v4, 10 sg)
7. Colocar la mitad de las frambuesas (150g) sobre el fondo de galleta y volcar encima la crema de queso
8. Hornear a 180ºC hasta que la tarta se vea firme y al pinchar con un palillo en el centro, éste salga limpio
9. Para la salsa de frambuesas:
     - Pasarlas por turmix junto con el azúcar glace
     - Tamizar con un chino o con un colador, una cuchara y mucha paciencia (mi caso!) para eliminar las  pepitas de la frambuesa ( no va a ser las del azúcar....anda que yo también...!!!!)
10. Desmoldar y servir con la salsa en una salsera


6.3.10

BIZCOCHUPS CON CHOCOLATES

Qué receta más buena, original y sencilla!!! Desde que la hice por primera vez no he podido resistirme a repetirla en cuanto tengo ocasión. Bien presentados da hasta pena comérselos. Los de la foto de hoy los repartí por el hospital donde trabajo, y tremendamente agradecida recibí los halagos posteriores. Alguna vez me preguntan si no me gustaría dedicarme a esto como negocio...no, no, no...me resulta más gratificante cada mensajito de "Mmmmmmmm, qué rico!", muchísimo más. Esta vez los dedico a mis compis del hospital, que tan cariñosamente reciben siempre mis recetitas!
Me basé en la receta del blog "La receta de la felicidad", que es una maravilla, lleno de recetas geniales que dan ganas de pegarle un buen "bocao" a la pantalla.

Ingredientes:

- 300 g de bizcocho
- 150 g de queso de untar
(Con esto salen unos 18 bizcochups. Siempre usar la mitad de queso que de bizcocho)
- Chocolate de cobertura blanco, negro, con leche
- Granillo de almendra, fideos de chocolate,... para adornar
- Palitos de piruleta

Cómo hacerlo:

1. Deshacer el bizcocho hasta que quede muy muy desmigado
2. Mezclar con el queso hasta que consigamos una masa homogénea con la que podamos hacer bolas
3. Coger porciones de masa y hacer bolas del tamaño de una pelota de golf (+ó-)
4. Derretir un poco de chocolate de cobertura, mojar la punta del palito e insertar en cada bola de bizcocho
5. Dejar enfriar en la nevera hasta que se solidifique el chocolate y así estemos seguros de que el palito se sujeta
6. Fundir el chocolate que vayamos a usar como cobertura y sumergir cada bolita
7. Pinchar sobre un corcho o similar para que se enfríen sin tocar ninguna superficie
8. A comeeeeeeeeeeeeeeer!!!!


23.2.10

TARTA BEN10 DE CHOCOLATE


El pasado viernes fué el cumple de mi hijo Miguel Angel. Como la mayoría de niños de su edad le chifla Ben10 ( además de Gormiti, Bakugan y demás seres incomprensibles para los mayores!!...dónde quedaron Heidi y Marco???Ja Ja!!). El caso es que además se vuelve loco con el chocolate ( en eso ha salido a su mamá!!!). Así que el bizcocho, el relleno y la cobertura...tooooooodo chocolate!!!!! La decoración es de oblea. La compré en Mundo de la Repostería.

Ingredientes:

Bizcocho de yogur de chocolate ( cantidades para 1 bizcocho, yo hice 2, así que, doble cantidad)
  - 3 huevos
  - 1 yogur de chocolate
  - 1 medida del yogur, de azúcar
  - 1 medida de harina
  - 1/2 medida de aceite de girasol
  - 50 g de cacao puro en polvo
  - 15 g de levadura química

Relleno de chocolate
  - 100 g chocolate negro, derretido y enfriado
  - 140 g de mantequilla ablandada
  - 140 g de azúcar en polvo

Cobertura de chocolate
  - 300 g de chocolate con leche especial para cobertura ( yo lo encuentro de la marca Dr Oetker)

 Cómo hacerlo:

Bizcocho: (la receta del bizcocho la he sacado de un blog que no recuerdo...mil disculpas amiga bloggera, déjame un comentario si lo ves y rápidamente te enlazaré!!!!!)

1. Batir los huevos, el yogur, el cacao, el azúcar y el aceite
2. Añadir la harina mezclada con la levadura
3. Verter en un molde engrasado y hornear a 180ºC unos 20-25 minutos (comprobar pinchando con un palillo en el centro!)

Relleno de chocolate:

1. Batir la mantequilla hasta que esté cremosa
2. Añadir el azúcar y batir
3. Incorporar el chocolate derretido y enfriado

Montaje de la tarta:

- Cuando los discos de bizcocho se hayan enfriado, poner la crema de chocolate entre ambos.
- Derretir el chocolate de cobertura (yo lo hago al mínimo en el micro, y termino de derretirlo fuera de él, mezclando hasta que se deshacen los trozos)
- Verter la cobertura sobre el bizcocho y antes de que se enfríe colocar la oblea decorativa ( y comestible!!) encima.
- Yo además adorné los laterales con nata montada con cacao ( monté la nata y fuí añadiendo cacao en polvo hasta que cogió el color que yo quería)

5.1.10

BOMBONES


Es una gozada inventar bombones!!! Son superfacilísimos y el resultado es perfecto! Se pueden hacer con cualquier chocolate y un poco de imaginación. Los aconsejo de verdad de la buenísima!!!!!!


Ingredientes:

- 150 g de chocolate ( negro, con leche o blanco)
- 50 g de manteca

(Salen unos 14-15 bombones)

Cómo hacerlo:

1. Derretir a fuego lento o al micro, potencia suave, el chocolate troceado junto con la manteca. Lo ideal es calentarlo hasta que comience a deshacerse y después quitarlo del fuego/micro y remover hasta que se derrita del todo

2. Volcar la mezcla en los moldes ( los mejores son los de silicona)

3. Dejar enfriar en la nevera un par de horillas

Variantes:

Se puede añadir a la mezcla de chocolate trocitos de frutos secos, galleta molida, coco, pasas picadas, colocar una avellana o almendra en el centro del bombón, ...en fin, lo que se os ocurra!!!

24.11.09

MARZIPAN STOLLEN

Llevo tiempo queriendo hacer este dulce, y ahora que viene la Navidad, es el momento!!
El Stollen es un pan dulce típico de Alemania, que se elabora en estas fechas.
Hay varios tipos. El Mandelstollen ( lleva mucha almendra), Butterstollen (mucha mantequilla), Marzipan Stollen (con mazapán en su interior), Mohnstollen (semillas de amapola), Nuss-stollen ( nueces) y el Dresdner Stollen ( el clásico, con frutos secos, naranja, limon y almendra. No se permite el mazapán).
Su denominación también cambia según la ciudad en la que se elabore.

Ingredientes:

- 500 g de harina
- 250 g de leche
- 50 g de mantequilla blanda
- 80 g de azúcar
- 30 g de levadura fresca
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de vainilla líquida
- 75-100 g de higos secos picados o troceados
- 50 g de pasas
- 1 puñado de frutos secos
- 200 g de mazapán ( yo utilicé uno que venden ya preparado. Ver foto)
- 1 yema de huevo para pintar
- Azúcar en polvo para espolvorear

Cómo hacerlo (thx):

1. Poner en el vaso la leche, la mantequilla, el azúcar, la sal y la vainilla. Poner 1 minuto y medio a v2

2. Añadir la levadura desmenuzada y mezclar varios segundos hasta que esté incorporada

3. Añadir la harina y poner 20 segundos a v6. Agregar los higos, pasas y frutos secos y programar 3 minutos v espiga.

4. Colocar la masa en un cuenco tapado con film y dejar hasta que doble su volumen, en un sitio cálido

5. Precalentar el horno a 180ºC

6. Extender la masa sobre papel vegetal o plancha de silicona. Hacer un rulo con el mazapán y colocarlo en el centro, a lo largo. Enrollar la masa sobre el mazapán

7. Colocarlo sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y dejar levar de nuevo

8. Pintar con la yema o un huevo batido

9. Hornear con calor arriba y abajo unos 20 minutos. Comprueba que está hecho pinchando el centro con una aguja o palillo

10. Cuando se haya enfriado, espolvorear con azúcar en polvo generosamente ( es una de las condiciones para que sea un auténtico Stollen)


27.9.09

TARTABEL DE CHOCOLATES (decorada)



Mi hermana Isabel ha cumplido 35 añitos de nada...y la ocasión merece una tarta especial. Ella se muere por el chocolate, así que su tarta lleva 3 capas de chocolate en distintas texturas. Eso sin contar con la decoración de chocolate, que es la guinda del pastel, y que, aunque parece laborioso (que un poquito sí lo es!), es muy divertido de hacer y el resultado, súper vistoso!! Felicidades guapa!

Ingredientes:

Para la base:

- 170 g de galletas de chocolate
- 70 g de mantequilla a tª ambiente

Para el relleno:

- 830 ml de nata líquida (35% mat. grasa)
- 115 g de chocolate negro picado o rallado( yo, Côte d'Or)
- 170 g de pepitas de chocolate
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 ml de nata montada
- 1 tableta de chocolate negro para la decoración

Cómo hacerlo:

Base:

1. Triturar las galletas hasta que queden molidas

2. Mezclar con la mantequilla hasta que se forme una pasta

3. Extender sobre la base y paredes de un molde de 23 cm ( yo utilicé uno mayor, pero de bordes más bajitos)

4. Precalentar el horno a 170ºC y hornear durante 15 minutos

5. Pasar a una rejilla y dejar enfriar. (Yo utilicé un molde de loza, por lo que no desmoldé la base e hice la tarta dentro de ese molde)

Relleno:

1. Hervir 120 ml de nata líquida. Puede hacerse en el mocroondas

2. Verter la nata caliente sobre el chocolate negro picado fino y remover hasta que se derrita del todo. Dejar enfriar media hora

3. Verter sobre la masa de galletas y extender sobre toda la superficie. Enfriar 2 horas

4. Hervir 235 ml de nata y volcarla sobre los chips de chocolate. Remover hasta que se derritan y añadir la esencia de vainilla. Mezclar y dejar enfriar completamente

5. Montar los 475 ml de nata líquida restantes hasta que espese, y añadir poco a poco la mezcla de chips de chocolate

6. Verter sobre la base de galletas cubierta de chocolate y enfriar 2 horas ( yo lo dejé toda la noche en el frigo)

7. Poner sobre la mousse la nata montada y decorar

Decoración con figuras de chocolate:

- Yo pongo a calentar chocolate negro ( una tableta) hasta que está derretido. Lo extiendo sobre papel vegetal y lo dejo enfriar casi del todo. Corto las figuras con la punta de un cuchillo y pego las piezas con chocolate derretido. Antes de colocarlas sobre la tarta, dejo que se enfríe el "pegamento" de chocolate, para que no se me deshaga el invento!!!! Para las virutas utilizo un cuchillo sin sierra.

Fuente: 500 Pies et Tarts, de Rebecca Baugniet

22.9.09

FLANECITOS DE LECHE CONDENSADA


Suavísimos y muy muy sencillos de hacer...Me han salido 7, pero han volado todos!!!!!!

Ingredientes:

- 200 g de leche condensada
- 4 huevos
- 200 g de agua
- 4 cucharadas soperas de azúcar, para el caramelo




Cómo hacerlo:

1. Calentamos el azúcar en un cazo hasta que se haga caramelo y lo repartimos en los moldes. Dejamos enfriar

2. Con la batidora eléctrica, mezclamos la leche, los huevos y el agua

3. Repartimos en los moldes. Los colocamos en una fuente con agua que llegue hasta la mitad de los moldes

4. Tras precalentar el horno, los horneamos a 200ºC durante 20-25 minutos


29.8.09

TARTA DE SANTIAGO



Esta es la receta original! Nada de poner harina en la masa...la de verdad es de pura almendra! Es una delicia de tarta, suave y esponjosa...y sencillísima de hacer.

Ingredientes:

- 200 g de azúcar

- 200 g de almendra cruda molida

- 4 huevos

- 1 cucharadita (de las de café) de canela

- 1 cucharadita ( de las de café!) de esencia de almendra amarga ( esto le da un olor y un sabor....indescriptible!). Se podría sustituir por un chorrito de licor de almendra amarga (amaretto)

- Azúcar polvo


Cómo hacerlo:

1. Mezclar el azúcar con los huevos hasta que blanqueen. Añadir la esencia de almendra

2. Verter la almendra y la canela y seguir mezclando

3. Poner la mezcla en un molde de 23 cm antiadherente o enmantequillado y hornear a 180ºC unos 25 minutos

4. Cuando esté frío, decorar con azúcar en polvo



23.8.09

HELADO DE CHOCOLATE BLANCO Y NUECES




Este ha sido un helado de emergencia que al final ha resultado ser todo un descubrimiento. Mi intención era hacer uno de chocolate negro, pero se me estropeó, creo que por mezclarlo demasiado con la nata montada...:(( El caso es, que como no tenía más chocolate negro en casa ( cosa rara...siempre tengo reservas de toooodo tipo de chocolates!!!) saqué el blanco del armario, y, para darle más sabor, piqué unas nueces... Eso sí, esta vez no monté tanto la nata, ni lo batí con tantas ganas;D

Ingredientes:

- 200 g de chocolate blanco
- 100-125 g de azúcar
- Un puñado de nueces picadas
- 600 ml de nata líquida



Cómo hacerlo:

Yo utilicé la thermomix, pero, como todo, se puede hacer al modo tradicional

Thx:

1. Montar la nata ligeramente, que quede como una crema suave, y reservar en la nevera

2. Poner el chocolate cortado en trocitos en el vaso y, tras varias pulsaciones con el botón turbo, poner en v5-6 hasta que quede bien molido

3. Verter el azúcar y las nueces picadas y poner 2-3 minutos, v4, a 37º

4. Dejar enfriar la mezcla y después añadir a la nata, mezclando lo justo para que se unan bien las dos cremas, despacito y suave

5. Verter en un molde apto para congelador...y ya está ( bueno, hay que esperar unas horas para comérselo!!!!)

Modo tradicional:

1. Batir la nata ligeramente

2. En un cazo al baño maría, deshacer el chocolate, añadir después el azúcar y las nueces y mezclar

3. Dejar enfriar y mezclar con la nata

4. Verter en el molde y ¡¡al congelador!!