
Pues un caprichito para celebrar el cumple-blogg!!!! Tengo que decir que han volado!. Yo no soy mucho de caramelos, pero la idea de crear gominolas caseras es realmente atractiva, por original...se sale de las recetas de bizcochos, tartas, galletas, etc. Y la verdad que han sido un acierto. Son fáciles de hacer y tienen un sabor perfecto!!! Las recomiendo, sobre todo si teneis niños!

- 1 sobre de gelatina de sabor (yo frambuesa)
- 2 sobres de gelatina neutra
- agua, zumo o leche el doble del volumen de la gelatina de sabor (yo zumo de piña,uva y manzana)
- azúcar, el triple del volumen de la gelatina de sabor

Cómo hacerlo:
El volumen se mide de la siguiente manera: Se vacía el sobre de gelatina de sabor en un vaso. Hasta donde llegue, es la medida que nos va a guiar. Yo hice una rayita en un vaso de plástico y con esa medida saqué las cantidades del resto de ingredientes
1. Poner la gelatina de sabor en un vaso de plástico y marcar por donde llega. Este es el volumen de la gelatina = 1medida.
2. Mezclar el azúcar y la gelatina neutra en un cazo. Añadir el líquido. Deshacer a fuego mínimo removiendo constantemente para que se disuelvan bien la gelatina y el azúcar (unos 10 minutos), subir el fuego, dejar que dé un hervor y volver a bajar al mínimo.
3. Añadir la gelatina de sabor y remover hasta que se diluya, más o menos unos 5 minutos.
4. Poner en moldes de silicona para hielos y dejar enfriar unas 6 - 8 horas en la nevera.
5. Desmoldar y rebozar en azúcar.

La verdad es que es un gustazo preparar las gominolas, además de muy divertido.
ResponderEliminarAndo detrás de hacer las de cocacola, pero aún no logre que me salgan a mi gusto jajajaja.
Un beso Beatriz y buen día
Hola Beatriz.
ResponderEliminarYo he hecho gominolas varias veces y son una delicia!! Las tuyas han quedado preciosas.
Un abrazo
Rosa, en cuanto tengas las de coca cola ya las estás publicando ja Ja!!! Tienen que estar buenísimas!!!! Un besazo
ResponderEliminarMinichefs, me alegro que te guste cómo han quedado, la verdad es que las gominolas lucen un montón!! Besitos!!
¡¡Queremos mas gominolaaaas!! de tus conejillos de indias.
ResponderEliminarHola artista¡¡
ResponderEliminarLas hice hace dos semanas y fue un exitazo, el pequeño Alejandro todavia va buscandolas por la cocina...
La puesta en escena de tus gominolas es espectacular Beatríz.
Un besote.
Te han quedado geniales!!por lo que veo tienes los mismos moldes que yo!!jajaja, me alegra saber que te salió bien y gracias por recomendar mi blog!! un beso
ResponderEliminarBea, que pasada de gominolas... estas se las hago a mi hijo y come a besos, jeje
ResponderEliminarMuy buena idea lo de los moldes de hielo
Tendré que mirar si los veo por ahí de formas
besos
wapa
hola bea me encanto lo de las gominolas,tengo una pregunta si no encuentro la gelatina neutra se puede remplazar con hojas de gelatina ,y si me puedes decir donde se pueden comprar soy de barcelona muchas gracias y felicidades
ResponderEliminarHola Nyleve! Yo con las hojas de gelatina me apaño fatal, así que no sé si se podrían utilizar en esta receta. Yo uso la gelatina neutra de Royal, una cajita amarilla. La encuentro en Carrefour, en la sección de cositas para repostería, donde están las levaduras, las hojas de gelatina, los fideos de chocolate...en fin!, espero haberte ayudado! Un besito
ResponderEliminarhola y muchas gracias por tu respuesta bea ,me tocara hacerle un visita especial al carrefur ppara poder poner en practicas las gominolas :-)
ResponderEliminarBuscando unas gomis he llegado a tu blog, te han quedado estupendas, tomo nota preciosa.
ResponderEliminarCon tu permiso me quedo como seguidora, enhorabuena por este estupendo blog.
Un abrazo y hasta pronto.