
Ingredientes:
Para la base:
- 140 g de harina
- 115 g de mantequilla fría
- 1 pizca de sal
- 1 yema de huevo
- 55 g de azúcar
- 2 cucharadas de agua fría
Relleno:
- 280 g de mantequilla blanda
- 250 g de almendras molidas
- 225 g de azúcar
- 3 huevos grandes
- 85 g de mermelada de frutos rojos ( o fresa, frambuesa,...)
- 30 g de almendras laminadas
Cómo hacerlo:
Base:
1. Mezclar la harina, la sal y el azúcar
2. Trocear la mantequilla y añadirla. Mezclarla hasta que tenga aspecto de arena húmeda
3. Batir la yema con el agua y verter lentamente sobre la harina. Remover (no demasiado) hasta que se se incorpore.
4. Hacer una bola y colocarla entre dos hojas de film. Estirar hasta que tenga un poco más del tamaño del molde (yo usé molde de 23 cm)
5. Dejar enfriar en la nevera, para que se endurezca un poco
6. Colocar el disco sobre el molde, cubriendo un poco las paredes también y hornear 15 minutos a 160ºC
Relleno:
1. Mezclar con batidora eléctrica la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema
2. Añadir la almendra molida y mezclar
3. Batir los huevos y añadir
4. dejar enfriar 20 minutos en la nevera
5. Poner la mermelada sobre la base de la tarta
6. Verter la mezcla de almendra por encima y espolvorear las almendras laminadas
7. Hornear a 160ºC durante unos 40 minutos

Pues que error más rico que tubo ese cocinero, porque tiene pinta de estar deliciosa!!!
ResponderEliminarUn saludo
Me encanta como transportas con tus recetas hasta el origen de las mismas, eres genial.
ResponderEliminarLa receta me encanta, la cocina internacional me vuelve loca. Mi trabajo, por suerte me ha dado la oportunidad de conocer paises, su gastronomía, sus gentes y me llena de satisfacción.
Enhorabuena. Ah¡¡ y me la copio jajaja.
Adela
Esto tiene que estar de muerte a razón de los ingredientes que lleva... Me chiflan las almendras y las mermeladas de frutas rojas... Y la receta de esta tarta no tenía el gusto así que con tu permiso, me la anoto para ponerla en práctica cuando me sea posible (que ahora tengo la cocina desmontá y no tengo horno... aunque igual al vapor o en microondas... todo es cuestión de probar, jejeje).
ResponderEliminarLa historia a modo de introducción me encanta, creo que hace aún más especial la receta, como más mágica, no sé...
Desde aqui aprovecho para recordar que ayer arrancó el plazo para participar en el RETO DE FRUTAS DE TEMPORADA que organizo en mi blog, al que os invito y animo a PARTICIPAR, si queréis.
La amplia gama de frutas seleccionadas para el mismo, ofrecen multitud de ventajas, que convierten al reto en una forma divertida de conocer gente nueva con quien poder compartir afición, sin necesidad de complicarse con platos muy elaborados.
Cualquier receta por sencilla que sea, es válida, lo que cuenta es la intención.
Para MÁS INFORMACIÓN: http://elmundodedriwrgy.blogspot.com/2009/07/reto-frutas-de-temporada.html
Besotes.
Cris.
Que sencillita parece y el resultado es espectacular!! Que rica! Un saludo, Montse.
ResponderEliminarque rica tiene que estar..otra que me apunto en pendientes!!tiene pinta de estar de muerte!un beso
ResponderEliminarHOla Beatriz, ya la he visto por algunos blog y se me hace la boca agua cada vez que la veo. Te ha salido genial¡¡Es la primera vez que visito tu blog y me ha gustado mucho así que nos veremos a menudo.Así que luego cuando llege a casa iré miroteando tu cocina despacito jeje. Besos
ResponderEliminar