Mostrando entradas con la etiqueta Bollos y Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bollos y Bizcochos. Mostrar todas las entradas

20.5.14

LEMON DRIZZLE CAKE


Estoy de vuelta. Después de un par de años de sequía bloggera, vuelvo a compartir recetas!!. La novedad es que ahora escribo desde UK, donde he descubierto una estupenda cocina, muy variada, de mucha calidad, sabrosa y diferente. Qué en Inglaterra se come mal??? Que gran error,...lo iréis descubriendo en este blog!
Mi primera receta es un dulce, mi comida favorita! Se puede hacer de limón o de naranja. Está espectacular y ahora con el calorcito, apetece!

INGREDIENTES:

- 175g Harina con levadura incorporada
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 175g Mantequilla derretida en punto pomada
- 175g Azúcar extrafina (o azúcar normal si no se encuentra!)
- 3 huevos
- 2 cucharadas soperas de leche
- Ralladura de 2 limones


Para remojar el bizcocho:
- Zumo de dos limones
- 115g de azúcar (extrafina si puede ser)
Para el glaseado final:
- 3 cucharadas soperas de azúcar polvo

CÓMO HACERLO:

1. Mezclar harina y levadura en polvo
2. Añadir el resto de ingredientes y mezclar
3. Engrasar un molde de plum-cake y verter la masa
4. Meter al horno precalentado, 180 grados, 50-60 minutos. Comprobar con una aguja o palillo que está hecho. Quedará dorado por fuera.
5. Calentar en un cazo el zumo con el azúcar, hasta que éste se haya disuelto
6. Verter sobre el bizcocho aún caliente. Reservar un poco del líquido para hacer un glaseado (como cuatro cucharadas soperas)
7. Preparar el glaseado mezclando el zumo reservado con el azúcar en polvo en un tazón
8. Cuando el bizcocho se haya enfriado, repartir el glaseado con ayuda de una cuchara, para que quede "rayado", no totalmente cubierto.

1.3.12

BOLLOS DE PASAS (ROSINBOLLER)


Espectaculares panecillos tanto por su sabor como por su textura. Imposible resistirse a tomar sólo uno....yo no he podido!. Su origen es noruego (Rosinboller), y se toman  para desayunar.  Buenísimos


Ingredientes:
- 600g de harina
- 45 g de azúcar
- 30 g de levadura fresca
- 140 g de pasas sultanas
- 300cc de leche
- 75 g de mantequilla derretida
- 1 cucharadita de sal
- Media cucharadita de "Mezcla de especias" (Canela, Nuez moscada, Jengibre, Clavo)
- Ron
- 1 huevo


Cómo hacerlo:

1. Hidratar las pasas, poniéndolas 12 h en un cuenco cubiertas de ron. Para acelerar el proceso, calentar el ron. Las pasas se hidratarán antes
2. Mezclar la harina con la sal,  el azúcar y las especias
3. Calentar un poco la leche y desleír la levadura
4. Hacer un hueco en el centro de la harina y verter la mantequilla derretida y la leche, poco a poco. Mezclar hasta conseguir una  masa elástica y homogénea.
5. Añadir las pasas escurridas y volver a amasar
6. Colocar en un cuenco untado de aceite, tapar con film (tocando éste la masa) y dejar levar en lugar templado hasta que doble el volumen
7. Sacar una 10 bolas de masa y colocar sobre papel de horno, en la bandeja donde van a ser horneados
8. Tapas con film y dejar levar otra vez
9. Precalentar el horno a 200ºC. Mientras, pintamos la superficie de las bolas con huevo batido ( puede ser leche)
10. Hornear unos 15 minutos, vigilando que no se quemen y comprobando que están hechos pinchando la masa con un palillo
Están deliciosos recién salidos del horno.......

8.12.10

MAGDADONUTS CON NUTELLA


Pues seguimos con dulce dulce...... Muy ricas magdalenas, que se supone que saben a donuts. Es verdad que recuerdan a su sabor, aunque no tanto como yo esperaba. Aún así, están deliciosas y esponjositas. El corazón de nutella las hace todavía más irresistibles!!!!

Ingredientes:

- 85 g de mantequilla ó 6 cucharadas soperas de aceite de girasol
- 280 g de harina
- 1 cuhcaradita de levadura química
- 1 pizca de sal
- 115 g de azúcar (mejor si es extrafina)
- 2 huevos
- 200 ml de leche
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Nutella

Topping:
- 150 g de azúcar
- 115 g de mantequilla derretida


Cómo hacerlo:
1. Mezclar la harina, la levadura y la sal en un cuenco grande
2. Añadir el azúcar
3. En otro cuenco batir ligeramente los huevos y añadir la leche, el aceite o mantequilla delrretida y la vainilla
4. Incorporar esta mezcla al cuenco de la harina y mezclar.
5. Precalentar el horno a 200ºC
6. Colocar el papel de magdalena en moldes (yo lo hago así para que no se abra cuando se hornea y queden magdalenas aplanadas!)
7. Poner una cucharada de la mezcla en cada capacillo, añadir nutella ( una cucharadita +ó-) y poner otra cucharada de la mezcla de magdaenas encima
8. Hornear unos 20 minutos
9. Dejar enfriar 5 minutos
10. Colocar en un plato hondo o un cuenco el azúcar del topping, y en otro la mantequilla derretida
11. Mojar la superficie de cada magdalena en la mantequilla y rebozar después con el azúcar



24.6.10

DONUTS CRUJIENTES


Parece que últimamente me he propuesto hacer engordar al personal, pero es que no lo puedo remediar...me encanta el dulce!!!!!!! Donuts pequeñitos, para que nos dé menos cargo de conciencia. Están hechos en la donusera....están de pecao!!!



Ingredientes:

- Los mismos que en esta receta
- 1 tableta de chocolate con leche especial postres
- 1 cucharada de manteca
- Crocanti de avellana



Cómo hacerlo:

1. Seguir los pasos de la receta de donuts
2. Derretir el chocolate junto con la manteca hasta que quede una mezcla cremosa
3. Dejar caer por encima de los donuts con ayuda de una cuchara
4. Espolvorear el crocanti

22.6.10

BROWNIE EN SALSA DE CAFÉ


Dulce, dulce, dulce....apto sólo para golosos. Y como siempre que mezclamos chocolate y café, el resultado es perfecto!! Para saltarse la operación bikini....que merece la pena!!!!!

Ingredientes:

- 55 g demantequilla
- 115 g de chocolate con leche
- 175 g de azúcar moreno
- 2 huevos
- 2 cucharadas soperas de café fuerte
- 85 g de harina
- Media cucharadita de levadura química
- Pizca de sal
- 55 g de avellanas tostadas picadas gruesas
Salsa de café:
- 100 ml de nata líquida 35% m.g.
- 85 g de chocolate blanco
- 1 cucharada de café fuerte



Cómo hacerlo:

1.Calentar el chocolate troceado con la mantequilla hasta que se deshagan. Dejar enfriar
2. Mezclar los huevos con el azúcar moreno de caña
3. Añadir el chocolate con la mantequilla fundidos y enfriados y el café
4. Incorporar la harina, la levadura y la sal y mezclar bien
5. Añadir las avellanas
6. Precalentar el horno a 180ºC y hornear 20-25 minutos en molde cuadrado de unos 20cm de lado
7. Para hacer la salsa calentar todos los ingredientes hasta que estén bien mezclados y verter sobre el brownie. Yo hice agujeritos por la superficie para que calase la salsa!

¡¡¡Mejor tomarlo templado!!!

13.6.10

BROWNIE CHEESECAKE


Qué bueno, qué bonito y qué fácil!!! Lo tiene todo!! Iba destinado a postre de comida familiar, pero en casa de mis padres se han declarado en "cuarentena", mi sobrina y mi hermana andan malitas, así que, este brownie se queda en casa! Qué disgusto para mi Jose y mis hijos......!!! Todito para ellos! 

Ingredientes:

- 175 g de mantequilla
- 3 cucharadas de cacao puro en polvo
- 200 g de azúcar ( yo usé extrafino)
- 2 huevos
- 125 de harina
- 1 cucharadita de levadira química
- 250 g de queso Ricotta ( yo usé crema de queso)
- 40 g de azúcar ( yo, extrafino)
- 1 huevo

Cómo hacerlo:

1. Derretir la mantequilla y mezclar después con el cacao y el azúcar
2. Añadir los huevos y mezclar
3. Incorporar la harina con la levadura
4. Precalentar el horno a 180ºC
5. Volcar la mezcla en el molde ( rectangular, de unos 28x18cm)
6. Preparar la crema, mezclando el huevo con el azúcar y el queso 
7. Poner sobre el chocolate con cucharadas sobre la masa, hasta cubrirlo por completo
8. Con un cuchillo realizar ondas sobre ambas mezclas, para que se unan un poco y creen efecto
9. Hornear unos 40 minutos, hasta que la superficie esté firme al tacto

¡¡¡¡¡Y A DISFRUTAR!!!!!! 



Fuente: "1001 cupcakes, cookies & other tempting treats"

10.6.10

BIZCOCHO DE LIMÓN

Este bizcocho queda muy jugosito, porque está bañado en almíbar de limón. Eso sí, limones caseritos, que cuando al limonero de mis padres le da por dar limones......!!!! Ahí va, receta fresquita para el veranooooo!!!

Ingredientes:

- 150 g de mantequilla blanda
- 175 g de azúcar ( yo utilicé extrafino)
- 2 huevos
- 175 g de harina con levadura
- 125 ml de leche
- La cáscara rallada de 1 limón

Almíbar:

- 140 g de azúcar en polvo
- 50 ml de zumo de limón ( 2 limones aprox)



Cómo hacerlo:

1. Mezclar los huevos, azúcar y mantequilla
2. Añadir la ralladura de limón
3. Incorporar la harina y mezclar bien
4. Verter la leche y mezclar hasta que esté bien incorporada
5. Precalentar el horno a 180ºC
6. Volcar la mezcla en un molde cuadrado (engrasado o antiadherente) de unos 18cm. Yo utilicé uno de silicona con forma de estrella que tenía más o menos esa medida
7. Hornear unos 40 minutos, hasta que la superficie esté dorada y el bizcocho firme al tacto. No desmoldar
8. Para hacer el almíbar ponemos el azúcar en polvo junto con el zumo de limón (colado) en un cazo y calentamos hasta que el azúcar se disuelva, removiendo continuamente. No dejar que hierva!
9. Pinchar el bizcocho con un tenedor por toda la superficie y verter el almíbar, que se irá absorbiendo.
10. Dejar enfriar en el molde. Cuando lo desmoldemos se puede espolvorear con azúcar en polvo

¡¡¡Está divino!!!!!!


Fuente: "Cupcakes, Cookies & other tempting treats"

7.4.10

TOÑA DE NUECES

La Toña es un bollo típico de esta zona. Se consume principalmente en Pascua, entonces se le llama Mona y se le dan bonitas formas, además de poner el huevo de color en el centro. También la tomamos el resto del año, pero entonces es Toña. Es verdad que se suele decir Mona....por lo menos en la Vega Baja, que es donde me la dieron a conocer ( mis compañeras del trabajo!), ya que yo no soy de por aquí...
Con un poco de atrevimiento por mi parte y con el permiso de los levantinos, he añadido nueces, y ha resultado una Mona buenísima. A mi Jose, que sí es de aquí, le ha encantado, así que me doy por aprobada!!

Ingredientes:


- 120 g de azúcar glace

- Ralladura de una naranja


- 100 g de leche


- 30 g de nata líquida

- 70 g de mantequilla

- 2 huevos

- 30 g de levadura fresca

- 10 g de agua de azahar


- 20 g de vainilla líquida

- 500 g de harina


- 1 pizca de sal


- Nueces troceadas



Cómo hacerlo:


1.- Mezclar la ralladura de naranja con el azúcar en polvo


2. Separar un poco de leche (caliente) para desleir la levadura. Poner el resto de la leche y la nata líquida junto con la mantequilla a fuego suave hasta que ésta se funda por completo. Dejar templar

3. Verter en un cuenco alto y añadir el azúcar con la ralladura, los huevos, la levadura desleída en la leche, el agua de azahar y la vainilla.  Mezclar con batidora eléctrica hasta que esté todo bien homogéneo

4. Ir poniendo la harina poco a poco, hasta conseguir una masa que se maneje bien aunque se pegue un poco a los dedos (insisto, "un poco", si fuera necesario, se puede añadir algo más de harina). Incorporar las nueces.

5. Dejar que suba la masa hasta que triplique su volumen

6. Volver a amasar para sacar el aire. Colocar sobre una superficie enharinada y amasar otra vez, sólo un minutillo. Ponerla sobre una bandeja de horno cubierta de papel vegetal o plancha de silicona y darle forma redonda. Yo dividí la masa en dos e hice dos Monas.

7. Pintar con huevo batido y espolvorear azúcar por encima, generosamente

8. Dejar crecer otra vez. Precalentar el horno a 180ºC

9. Hornear 35 minutos (aproximado). Si no queremos que se tueste demasiado la superficie, se puede tapar con papel de aluminio durante la cocción

30.3.10

BIZCOCHO DE PLÁTANO


Qué rabia me da...cuando mis niños me piden plátano resulta que no tengo, y cuando lo compro, resulta que nadie quiere, hasta que ves que se van poniendo blanditos y se van a echar a perder....entonces es el momento de reciclar!!! Hoy tocó bizcocho, con toques de chocolate ( si es que no lo puedo evitar...!)
Lo he tuneado un poco, pero la fuente es el libro de thx de C. Galiano

Ingredientes:


- 250 g de plátanos pelados ( yo necesité 3 plátanos)
- 200 g de harina
- 10 g de levadura química
- 200 g de azúcar
- 4 huevos
- 70 g de aceite de girasol
- Pepitas de chocolate y un poco de chocolate líquido ( del que venden para las tortitas)

Cómo hacerlo:

1. Triturar los plátanos ( thx: v 5-6,  o pasapuré) hasta que no queden trozos
2. Batir los huevos con el azúcar hasta que tengan espuma ( thx: mariposa,  ó a mano!)
3. Incorporar el puré de plátano y mezclar bien (thx: retirar mariposa)
4. Añadir el aceite y seguir mezclando ( thx: v4,  ó turmix)
5. Mezclar la harina con la levadura y tamizarla sobre la masa anterior. Si lo mezclais con thx, hacedlo a golpes cortos, v1-3 hasta que quede homogéneo
6. Verter en molde antiadherente o de silicona, tipo plum cake
7. Precalentar el horno
8. Poner sobre la masa las pepitas de chocolate y un buen chorro de chocolate líquido. Hacer espirales con la punta de un cuchillo.
9. Yo, además, espolvoreo azúcar por encima antes de meterlo al horno
10. Hornear a 170 ºC, unos 35 minutos, comprobando que está hecho pinchando en el centro con una aguja o palillo largo

1.2.10

BLONDIE DE CREMA DE QUESO



Los Blondies son los "hermanos" de los Brownies, solo que no llevan chocolate como ingrediente principal, por eso salen "rubios". La textura es muy similar, quedando igual de esponjosos por dentro y tostaditos en los bordes. Este está especialmente bueno!!!!!!!!!!

Ingredientes:

- 125 g de mantequilla ablandada
- 150 g de crema de queso (tipo Philadelphia)
- 100 g de pepitas de chocolate (yo las puse de chocolate con leche)
- 200 g de azucar moreno (soft light brown sugar)
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 250 g de harina
- 1 cucharadita de levadura química


Cómo hacerlo:
1. Mezclar la crema de queso con las pepitas de chocolate
2. Mezclar la mantequilla con el azúcar hasta que estén cremosos
3. Añadir los huevos batidos y la vainilla
4. Incorporar la harina mezclada con la levadura
5. Engrasar un molde de 20x20 cm y verter la mitad de esta crema
6. Poner por encima la mitad de la crema de queso, encima el resto de la otra mezcla y terminar con una capa de crema de queso, alisando la superficie tras cada capa
7. Con un cuchillo dibujar una espiral profunda en la masa
8. Meter al horno precalentado 180ºC unos 40 minutos, hasta que esté dorado
9. Dejar enfriar en el molde y cortar en cuadrados!!!!

2.12.09

PANETTONE


Vaya descubrimiento!!! Es la primera vez que hago panettone casero y a la primera ha salido genial!! Quizá ha sido porque saqué la receta de Auro, que es una artista, una auténtica experta en la cocina!! De verdad merece la pena hacerlo, es muy fácil y el resultado, espectacular!!! Yo lo he hecho en thx, pero también se puede hacer a mano.

Ingredientes:

Para el fermento:

- 40 g de levadura fresca
- 1 cucharada de azúcar
- 2 cucharadas de harina
- 4 cucharadas de agua templada

Para la masa:

- 600 g de harina
- 50 cc de leche
- 100 cc de agua
- 160 g de azúcar
- 150 g de mantequilla punto pomada
- 3 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de agua de azahar
- Ralladura de naranja y limón
- 200 g de pasas
- 50 g de pepitas de chocolate

Cómo hacerlo:

Fermento:

Disolver la levadura desmenuzada en el agua. Añadir el azúcar y la harina y mezclar. Tapar con film y dejar reposar 30 minutos

Masa:

1. Poner la leche y el agua con el azúcar a 37º, v2, 1 minuto

2. Añadir la harina y poner a v6 unos segundos

3. Incorporar el fermento y amasar 2 minutos, vel espiga.

4. Añadir la mantequilla, los huevos batidos con la sal, el agua de azahar y las ralladuras. Poner a vel espiga 3 minutos

5. Verter las pasas y el chocolate y mezclar a vel espiga unos segundos, hasta que esté todo incorporado

6. Poner la masa en el molde engrasado ( yo usé uno alto y redondo de pirex al que coloqué papel vegetal en las paredes, sobresaliendo un palmo del borde del molde). Dejar levar 45 minutos aprox.

7. Pintar con mantequilla derretida la superficie y meter al horno precalentado unos 45 minutos, 180ºC

Si sois capaces de esperar a que se enfríe para probarlo, merece la pena...aunque ya se sabe que recién salido del horno...es una auténtica tentación!!!!!


28.11.09

BROWNIE DE CHOCOLATE BLANCO


Esta receta va por mi AIG, Dolores, cuyo blog, Al Calor de un Bizcocho, recomiendo de verdad. Supongo que la mayoría lo conocéis. Para los que no...si entráis ya no os desenganchareis jamás!!!
Primera receta de mi libro "Deliciosos Brownies", de Christine France. Primera dedicatoria a mi amiga Dolores...de muchas más que vendrán, pues pienso hacer tooodos los brownies y blondies del libro que me regaló!!
No os quiero contar cómo lo han disfrutado mis hijos...

Ingredientes:

- 120 g de mantequilla
- 225 g de chocolate blanco
- 75 g de nueces
- 2 huevos
- 120 g de azucar moreno
- 120 g de harina con levadura incorporada

Cómo hacerlo:

1. Precalentar el horno a 180ºC y engrasar un molde cuadrado de 18 cm. Poner papel vegetal en el fondo, así se sacará más fácilmente

2. Trocear 175 g de chocolate blanco y las nueces

3. Derretir la mantequilla en el micro y mezclar con el resto de chocolate picado hasta que éste se deshaga del todo.

4. Batir los huevos y el azúcar hasta que blanqueen. Añadir el chocolate con la mantequilla cuando se haya enfriado un poco

5. Incorporar la harina, el chocolate troceado y las nueces

6. Volcar en el molde y hornear. El libro indica 30 minutos. Mi Brownie necesitó más tiempo. Hay que comprobar que está hecho pero blandito por dentro

7. Cortar en cuadrados antes de servir. Está buenísimo templado o frío!!!!



24.11.09

MARZIPAN STOLLEN

Llevo tiempo queriendo hacer este dulce, y ahora que viene la Navidad, es el momento!!
El Stollen es un pan dulce típico de Alemania, que se elabora en estas fechas.
Hay varios tipos. El Mandelstollen ( lleva mucha almendra), Butterstollen (mucha mantequilla), Marzipan Stollen (con mazapán en su interior), Mohnstollen (semillas de amapola), Nuss-stollen ( nueces) y el Dresdner Stollen ( el clásico, con frutos secos, naranja, limon y almendra. No se permite el mazapán).
Su denominación también cambia según la ciudad en la que se elabore.

Ingredientes:

- 500 g de harina
- 250 g de leche
- 50 g de mantequilla blanda
- 80 g de azúcar
- 30 g de levadura fresca
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de vainilla líquida
- 75-100 g de higos secos picados o troceados
- 50 g de pasas
- 1 puñado de frutos secos
- 200 g de mazapán ( yo utilicé uno que venden ya preparado. Ver foto)
- 1 yema de huevo para pintar
- Azúcar en polvo para espolvorear

Cómo hacerlo (thx):

1. Poner en el vaso la leche, la mantequilla, el azúcar, la sal y la vainilla. Poner 1 minuto y medio a v2

2. Añadir la levadura desmenuzada y mezclar varios segundos hasta que esté incorporada

3. Añadir la harina y poner 20 segundos a v6. Agregar los higos, pasas y frutos secos y programar 3 minutos v espiga.

4. Colocar la masa en un cuenco tapado con film y dejar hasta que doble su volumen, en un sitio cálido

5. Precalentar el horno a 180ºC

6. Extender la masa sobre papel vegetal o plancha de silicona. Hacer un rulo con el mazapán y colocarlo en el centro, a lo largo. Enrollar la masa sobre el mazapán

7. Colocarlo sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y dejar levar de nuevo

8. Pintar con la yema o un huevo batido

9. Hornear con calor arriba y abajo unos 20 minutos. Comprueba que está hecho pinchando el centro con una aguja o palillo

10. Cuando se haya enfriado, espolvorear con azúcar en polvo generosamente ( es una de las condiciones para que sea un auténtico Stollen)


9.7.09

SOBAOS PASIEGOS


Ahora toca recetilla española...que ya es hora!!! Es la primera vez que hago sobaos...y creo que aún tengo que mejorar la textura, aunque estos han salido riquísimos. Van por Miguel Angel...


(Para hacer los moldes de sobao pinchad en este enlace http://cafetito.mforos.com/228999/2450243-reportaje-de-papiroflexia-molde-sobao/ )


Ingredientes:

- 270 g de harina
- 270 g de mantequilla
- 4 huevos
- 260 g de azúcar
- 1 cucharadita de levadura química

Cómo hacerlo:

1. Mezclar la mantequilla ablandada a Tª ambiente con el azúcar hasta que quede una crema

2. Añadir los huevos y mezclar con las varillas para que quede bien homogéneo

3. Mezclar (dichosa palabrita! no se me ocurre otra similar!!!;( Pues eso, mezclar la harina con la levadura y añadirla, poco a poco, tamizada, sobre la masa de mantequilla

4. Verter sobre los moldes ( a mi me dió para 9 sobaos) y hornear a 180ºC durante 20 minutos


5.6.09

BIZCOCHO DE TURRÓN Y CHIPS DE CHOCOLATE


Ya sé que no es tiempo de turrón...pero en esta tierra lo tenemos a mano todo el año y encima, a mí me vuelve loca el de Jijona...Junto con el chocolate, es mi dulce favorito...de esto que, si los veo,... aiññs!! ...no me puedo resistir!!! Este bizcocho lo tiene todo. Es súpertierno, sabe mucho a turrón de jijona y además lleva trocitos de chocolate!


Ingredientes:
Con estas cantidades sale un señor bizcocho!

- 280 gr. de turrón de Jijona

- 3 huevos

- 150 g de azúcar

- 100 g de mantequilla

- 1 yogur natural azucarado

- 200 g de harina

- 1 sobre de levadura en polvo

- 1 pizca de sal

- Chips de chocolate o chocolate troceado ( Negro o con leche. Yo puse ambos)

Cómo hacerlo:

1. Montar los huevos con el azúcar en la thermomix 3 min. a 50º, vel. 4.

2. Agregar la mantequilla reblandecida, el yogur y el turrón en trozos y batir a vel.4 hasta que esté todo integrado.

3. Incorporar la harina, la levadura y un pellizco de sal . Mezclar unos segundos a vel. 3

4. Añadir el chocolate en perlitas o trocitos y volver a mezclar unos segundos.

5. Verters la mezcla en un molde de silicona o engrasado Hornear a 180º durante 30-40 minutos, o hasta que veamos que el centro está hecho

6. Enfriar y poner azúcar glace por encima


27.5.09

PAN DE PLATANO, MANZANA Y NUECES


Viene mi madre a casa, con un riquísimo pan de platano recién hecho y...se queda así, tan ancha!!!! Como si yo fuese a comérmelo así, sin más...Pues NO!! Después de varios (muchos) "Mmmmmmestoestádepecao" le pido la receta rauda y veloz. Et voilá, aquí lo tengo...mon dieu qué bueno. Le he añadido manzana y...no tengo palabras...hay que probar...

Ingredientes:

- 120 ml de leche
- 210 g de harina
- 40 g de mantequilla blanda
- 1 huevo batido
- 55 g de azúcar moreno
- 1 cucharadita (de las de café) de sal
- 2 cucharaditas (café) de levadura en polvo
- 1/4 cucharadita (café) de bicarbonato
- 2 plátanos triturados
- 1 manzana en trocitos pequeños
- 50 g de nueces troceadas

Cómo hacerlo: (Yo en thx, pero, como todo, se puede hacer al modo tradicional!!)

1. Batir la leche con la mantequilla derretida y el huevo
2. Añadir el azúcar y seguir mezclando (con la batidora eléctrica también queda muy bien)
3. Incorporar los plátanos y mezclar
4. Tamizar la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal. Añadirlo a la masa anterior
5. Verter las manzanas y las nueces y formar una masa homogénea, que queda bastante blanda
6. Volcar en molde rectangular de silicona o engrasado y hornear unos 40 minutos a 180ºC. Pinchar el centro con un palillo para comprobar que está hecho...

29.3.09

BIZCOCHO DE KEFIR Y PERA


Ya estoy de vuelta!! Llevo mucho tiempo sin dedicarme a mi hobby, mi blog, pero hoy,.. tarde de Domingo, llueve sin parar...el mejor remedio...cocinar!


Ingredientes:

- 125 g de yogur kefir

- 3 huevos

- 1 vaso (del yogur) de aceite

- 3 vasos (del yogur) de harina. Yo pongo mitad harina de maíz y mitad harina de trigo

- 2 vasos de azúcar

- 1 sobre de levadura

- 1 pizca de sal
- 1 pera


Cómo hacerlo:

1. Mezclar todos los ingredientes con la batidora, thermomix o a mano con las varillas. Yo mezclé en el siguiente orden: huevos con kefir, luego azúcar, aceite, harina con la levadura ya mezclada y la pizca de sal.

2. Verter en un molde antiadherente o de silicona
3. Colocar la pera cortada en lonchas finitas sobre la masa

4. Hornear a 180ºC, durante 1 hora

5. Desmoldar, dejar enfriar y adornar con azúcar en polvo

22.2.09

MAGDALENAS ANA (sin azúcar)

Estas magdalenas son para mi amiga Ana. Ella con el azúcar no se lleva bien, así que, cuando llevo cositas dulces al trabajo, nunca puede probarlas!! El otro día me dijo, con la boquilla pequeña, así como dejándolo caer..."nunca haceis nada que pueda comer yo!!". Cachis cahis cahis!!!!! Esto no vuelve a pasar!!!! Así que estas son toditas para ella, que se "edulcore" un poquito el día, que se lo ha "ganao"!!!!! (Aptas para diabéticos)



Ingredientes:

- 200 g de manzanas
- 2 cucharadas de zumo de limón
- 250 g de harina
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 huevo
- 75 g de edulcorante en polvo
- 80 ml de aceite de girasol
- 2 yogures naturales

Cómo hacerlo:

1. Pelar y cortar las manzanas en daditos. Rociarles el zumo de limón
2. Mezclar la harina con la levadura y el bicarbonato y reservar
3. Batir el huevo e ir añadiendo el edulcorante , el aceite, los yogures y la manzana
4. Incorporar a la mezcla de harina
5. Rellenar los moldes de magdalena hasta 3/4 de su capacidad
6. Meter a horno precalentado, a 180ºC, durante unos 20-30 minutos

Saben muy buenas!! Se nota que no tienen el dulzor del azúcar tradicional...pero salen ricas de verdad!!!!!





11.2.09

BIZCOCHO DE CALABAZA Y NUECES



Este bizcocho ha sido el desayuno de mis compis del hospital. Fue un éxito!! Eso sí, nadie fue capaz de descubrir el ingrediente principal, la calabaza! , y es que se crea una mezcla de sabores buenísima. La mezcla de nueces, pasas y calabaza naranja, junto con toquecito de brandy....dan una jugosidad y un sabor....Mmmmmmmmmmmmm!!!!!!!!!! Os recomiendo probarlo, es una delicia!!

Sacado del libro de Cristina Galiano para Thx

Ingredientes:

- 170 g de harina

- 10 g de levadura en polvo

- 150 g de azúcar

- La piel de un limón

- 250 g de calabaza

- 3 huevos

- Una pizca de sal

- 2 cucharaditas de canela en polvo

- 70 g de aceite de oliva

- 50 g de brandy

- 100 g de nueces en trozos

- 50 g de pasas

Cómo hacerlo:

1. Tamizar la harina con la levadura. Poner a macerar las pasas con el brandy

2. Pulverizar el azúcar en vel máxima y después añadir la piel del limón y volver a poner en vel máxima hasta que se quede bien mezclado

3. Cortar la calabaza en trozos (sin piel), ponerla en el vaso junto con el azúcar y triturar en v5 ó 6 hasta que quede una crema homogénea

4. Colocar la mariposa en las cuchillas, añadir los huevos y batir durante 6 minutos en v3

5. Quitar la mariposa, añadir la sal, la canela, el aceite y el brandy (sin las pasas). Poner la thx en v4 hasta que se incorpore todo bien

6. Agregar la harina con la levadura e ir mezclando a golpes en v1-3, hasta que no se vea la harina

7. Volcar en molde de plum cake y esparcir por encima las nueces y las pasas , hundiéndolas ligeramente (un poco, para que no se vayan al fondo)

8. Meter en horno precalentado a 170ºC, durante 35-40 minutos. Pinchar en el centro para ver si está hecho

9. A comeeeeeeeeer!!!! (cuando se enfríe, claro!)

8.2.09

SCONES



Mi niño es un cocinero en potencia. Sólo tiene 5 añitos, pero ya le encanta meterse conmigo en la cocina, y...pobre de mí como no le avise cuando hago galletas o algún bizcochito!!! Estos scones los hizo casi íntegramente solito, salvo las cosillas "de mayores" como encender el horno y pesar ingredientes y...poco más!! Bajo la atenta mirada de su mamá, el pequeño Miguel Angel nos hizo estos riquísimos scones, que están de miedo acompañados de mermelada, miel, chocolate...



Ingredientes:

- 225 g de harina con levadura incorporada

- 75 g de mantequilla

- 40 g de azúcar

- 1 huevo

- 2 cucharadas de leche

- Pasas

Cómo hacerlo:

1. Batir el huevo con la leche

2. Tamizar la harina en un cuenco

3. Añadir la mantequilla cortada en trozos y mezclar con las manos hasta que adquiera textura de "migas"

4. Incorporar las pasas y el azúcar y mezclar

5. Verter la mezcla de leche y huevo y mezclar hasta que la masa esté formada

6. Extender sobre una superficie antiadherente y estirar con el rodillo hasta dejarla con un grosor de 2'5 cm

7. Cortar los scones con la forma deseada (suelen ser redondos, pero mi niño quiso hacerlos con formas distintas)

8. Colocar sobre papel vegetal y hornear a 220ºC durante 12-15 minutos

Listos para comer!!!! También están muy buenos con aderezos salados, como jamón, o queso!!