

Cómo hacerlo:
1. Pulverizar las galletas . Derretir la mantequilla y mezclarla con las galletas hasta formar una pasta. Extenderlo en la base de un molde de 23 cm y dejar enfriar en la nevera
2. Batimos el queso con el azúcar glass.
3. Echamos los huevos uno a uno sin batirlos antes, para que no se agriete la tarta en el horno.
4. Añadimos la vainilla líquida, el zumo de limón y la creme fraiche. Mezclamos bien y vertemos la harina tamizada. Mezclamos hasta que no tenga grumos.
5. Incorporamos el Baileys y revolvemos.
6. Precalentamos el horno a unos 180ºC. Echamos la mezcla sobre la base de galletas e introducimos en el horno junto con un recipiente resistente al calor, lleno de agua. Lo dejamos durante unos 45 min.
Importante: (Recomendaciones de i-recetas)
- NO SE DEBE ABRIR NUNCA el horno durante la cocción.
- Pasado ese tiempo NO abráis el horno hasta que esté totalmente frío, unas horas, o de un día para otro como he hecho yo. Este fase es muy importante para una tarta de queso, pues sigue cocinándose y no se agrietará.
- Si mirando a través del horno veis que se está agrietando es que está demasiado fuerte.
- Tampoco es bueno batir demasiado la mezcla.
Hola bonita!
ResponderEliminarLa receta tiene una pinta estupenda (como todas las tuyas) y los consejos son buenísimos. Gracias por compartirla (la probaré pronto) y muchos besos.
Feliz Año
Como fan de las tartas de queso, anoto la receta...!!!
ResponderEliminarBiquiños.
Muchos besos Calohe!! Feliz Año!!
ResponderEliminarMajes, me encanata eso de "Biquiños"!! Así que para tí también!!!! Feliz Año!!
bea,,,que cosa mas deliciosa ,mmm que rico.
ResponderEliminarElena, la verdad es que es de las mejores que he hecho!!!! "De pecao". Un besito!
ResponderEliminarhola ¿que tal?:
ResponderEliminarme he colado en tu cocina y estoy dando una vueltecita para ver todas las cosas ricas que tienes,que son muchas.
con tu permiso voy a seguir mirando,UN SALUDO
Hola Belén! Espero que te guste y que sigamos en contacto!! Un besito
ResponderEliminarla creme fraiche es la nata liquida?
ResponderEliminarEs nata fresca. La puedes encontrar en la sección de refrigerados. La hay de la marca President, aunque creo que en Mercadona también tienen de su marca. Es un envase como el del queso fresco, parecido...!!! Espero haberte ayudado!! Un besito!!
ResponderEliminarPerdona otra vez, pero es que esto tiene una pintaaaa, y soy novata.
ResponderEliminarlos huevos hay que batirlos antes o no?
Se ponen sin batir previamente. Los mezclas con la masa después de añadirlos, eso sí, de uno en uno!!! Suerte!!
ResponderEliminarGRACIAS POR AYUDARME SOY DE ASTURIAS Y YA SABES LA FAMA DE LO DULCE...:-)
ResponderEliminarAy Asturies...!!!! Qué tierra más bonita!!!! Soy una enamorada de aquello desde que tengo uso de razón!!!! Un besazo Ana!!!!
ResponderEliminar