
( Antes de seguir...tengo que disculparme porque mi teclado se ha vuelto loco y no me deja poner acentos!!)
Ingredientes:
- 900 g de harina
- 2 cucharadas soperas de levadura quimica en polvo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de miel
- 700 cc de cerveza
Como hacerlo:
1. Precalentar el horno a 180ºC y engrasar dos moldes (yo he usado los de plum cake)
2. Mezclar la harina con la levadura y la sal
3. Añadir la miel y la cerveza y remover hasta que la masa se vea homogenea y chiclosa. Queda bastante pegajosa
4. Repartir la masa en los dos moldes y hornear 40 minutos. Comprobad que, al pinchar con una aguja esta sale limpia
5. Ya esta!!!!!!!!!!! A COMEEEEEEER

Que pintaza Beatriz!!
ResponderEliminarEste pan lo voy hacer ahora mismo, seguro que en cuanto acabe una entrada en mi blog lo hago. Que bueno se ve y rapidito como me gusta para las prisas.
MUCHAS GRACIAS ARTISTAZA!!
UN BESOTE
Que rápido y facil! Y encima tiene una pinta deliciosa. Si que es bueno para un apuro!!y sin dejarlo levar jo lo que a crecido!
ResponderEliminarBesos
Tienen una pinta... como todo lo que haces!! oye, una pregunta... la levadura quimica te refieres a la de panes tipo maizena o vahiné o a la de tipo royal de bizcochos? Un besazo guapa!!
ResponderEliminarGracias a las 3 por vuestro comentario!!! Me encanta leeros aunque no siempre pueda contestar!!!! Me dais un subidoooon!!!!
ResponderEliminarLucia, la levadura es la de Royal, fijate si sera sencillo este panecito!!!
Besos pa las 3!!!!!!!
Hola!
ResponderEliminarPues habrá que probarlo! La pinta es estupenda.
Y ahora con la panificadora (no pude resistirme) ya estoy tardando...
Besazos.
Pues habra que probar...yo hacia una receta parecida pero con el horno en frio. besosssss
ResponderEliminarHola! Yo he hecho el pan con la mitad de los ingredientes y con un resto de cerveza del sábado y queda perfecto. PREGUNTA SIN RESPONDER: en la receta de los bombones pregunté en su momento si la manteca era de cerdo o mantequilla y no tengo respuesta.. ¿Me lo podrías decir Beatriz? Muchas gracias y enhorabuena por todo lo que haces en la cocina.
ResponderEliminarMaría José
Hola Beatriz, sólo he probado a hacer un pan para hamburguesas pero viendo que es tan fácil, me lo apunto para probar.
ResponderEliminarUn beso Rosa
Beatriz, sólo he probado a hacer el pan para hamburguesas pero este lo pones tan fácil que creo que lo intentaré poner en práctica prontito.
ResponderEliminarUn beso
Tengo que rebuscar entre mis primeras recetas con thermomix.......me suena a que tengo una parecida, sino es la misma.......No obstante la copio porque tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.
super rapido y super facil!! tiene una pinta estupenda, seguro queda delicioso!! tendre q probarlo!!
ResponderEliminarcariños!!!
Ay Mª José!!! Perdona por no contestar!!!!!! Es lo típico que en ese momento no puedes y al final se te olvida!!!!! Mira, yo utilizo manteca de cerdo, pero creo que quedan también muy bien con mantequilla, supongo que la misma cantidad que manteca! Un besito!
ResponderEliminarcuanto son 700cc de cerveza?
ResponderEliminarPues casi tres botellines de 25 cl!!!
ResponderEliminarEste pan lo haré la semana que viene, tengo una cena en casita, y si es rápido pues mejor!!
ResponderEliminarun saludo
Jorge
www.pocohecho.com
Beatriz!!! Artistaza!!
ResponderEliminarAcabo de hacer por segunda vez este pan y voy a incarle el diente inmediantamente. Que bueno que está.
Un besote muy grande!!!
GRACIAS POR TUS RECETAS!!!
hola Beatriz! que buen pan! lo copio... una cosa, no sabe dulce no?? es que como pone miel....
ResponderEliminarhay que poner un recipiente con agua en el horno para que haya vapor o no es necesario??
un beso
eres una artista y he hecho todas tus galletas de navidad y han sido un exito.Ahora intentaré hacer este pan.Saludos y besos
ResponderEliminarHola, no sé en que momento te copié la receta y ahora que lo voy hacerla se me ocurrió pasarme por aquí. Ya te diré que tal me ha salido pero con la pinta que tiene seguro que estará ¡¡de muerte!!. Me quedo por aquí. Besos.
ResponderEliminarSeguro lo voy a poner en practica, eso de no dejarlo levar me da curiosidad.
ResponderEliminarHola! Veo que hace unos años de esta receta. Ha sido mi primer pan. Uno con harina integral y otro con refinada.¡Todo un éxito!¡Muchas gracias!Has hecho que le pierda el miedo a hacer pan. Además, aprovecho la cerveza que queda.
ResponderEliminarUna pinta estupenda,que harina utilizas tiene que ser de fuerza
ResponderEliminarHarina normal! Es el pan ideal
EliminarHola a todos....hoce este pan con 1/3 de la receta.....y salió GENIAL....rapido fácil rico....hasta en tostadas...sin complicaciones....MUCHAS GRACIAS
ResponderEliminarHola, Beatriz: ¿me podrías decir cuanto mide un molde de Plum cake? es q no tengo ni idea de su tamaño. Largo y ancho, por favor!!!!!!!
ResponderEliminarHola Berna, perdona la tardanza en contestar. Seguramente ya habrás encontrado la respuesta. Yo utilicé un molde de unos 26 x 10 cm, pero vale cualquier medida cercana a esta. Saludos!
EliminarLevaduRa Royal? Cuántos gramos?? Mil gracias.
ResponderEliminarSi, Royal. Los gramos no lo sé. Dos cucharadas soperas y listo!! Saludos
EliminarPues algo hice mal porque ni por asomo me ha salido así.. .lo hice en la panificadora y está muy compacto...por el color no sé si está bien cocido...
ResponderEliminarHola saludos, muy buena esta receta de pan.
ResponderEliminarLo hice y quedo delicioso. Le puse arándanos y semillas de giradol y lino, quedo delicioso. Mi receta favorita de pan
ResponderEliminarHola, he intentado hacer el pan, pero me sale muy compacto. Soy nula en la cocina en general, pero quiero animarme e intentar hacer cosillas. El horno se pone tal cual por arriba y abajo sin ventilador? No se en qué he podido fallar...
ResponderEliminarHola Beatriz se ve fantastico ese pan, pero cuentame no es necesario dejar leudar??
ResponderEliminarGracias por tus recetas
Hola Chari. No hay que dejarlo leudar. Por eso es “ultra rápido “ !! Saludoss
Eliminar