
Ingredientes:
Para la masa:
(puede comprarse masa brisa congelada, aunque no es lo mismo...)
-140 g de harina
- Pizca de sal
- 115 g de mantequilla
- 1 huevo
- 1 cucharadita de vinagre de vino blanco
- 1 cucharada de agua fría
Relleno:
- 225 g de mantequilla ablandada
- 225 g de azúcar
- 4-5 manzanas ácidas (Granny Smith)
Cómo hacerlo:
Masa:
1. Mezclar la harina y la sal
2. Partir la mantequilla en trozos y añadirlos a la harina. Mezclar hasta que quede como arena húmeda.
3. Batir huevo, vinagre y agua y verter lentamente sobre la harina. Mezclar
4. Hacer una bola y estirar entre dos hojas de film. Enfriar en el congelador 30 minutos
5. Sacar y estirar hasta que tenga un tamaño 2'5 cm mayor que el diametro del molde (el ideal es de unos 23 cm)
Relleno: (mientras la masa está en el congelador)
1. Mezclar mantequilla y azúcar hasta formar una crema
2. Extender sobre la base y paredes de una sartén apta para horno (yo utilicé una especial para tarta tatín, de Le Creuset)
3. Pelar y cortar las manzanas en cuartos, retirando el corazón, para que quede una superficie plana
4. Colocar las manzanas sobre la mezcla de crema, con el lado plano hacia arriba, hasta cubrir por completo el molde. Rellenar los huecos con trocitos más pequeños de manzana
5. Poner al fuego medio y cocinar 10-15 minutos, hasta que el azúcar y la mantequilla se conviertan en caramelo clarito, que burbujea. NO REMOVER
6. Enfriar
7. Cubrir las manzanas con la masa preparada anteriormente, remetiendo la masa sobrante por los lados
8. Hornear media hora, a 180ºC, hasta que veamos la masa dorada
9. Cuando se enfríe un poco, dar la vuelta colocando un plato sobre la tarta
Está muy buena con nata montada, no demasiado dulce!!

Fuente: 500Pies et Tarts, de Rebecca Baugniet
Buenisima esta tarta!!!!!!
ResponderEliminarCon tu permiso me llevo un trozo!!!!
Y me llevo tambien el premio tan bonito de los cumples!!!
Muchas gracias!!!
Besitos!!
Pero que pinta más buena.
ResponderEliminarMe quito el sombrero y tengo que hacerla.
Beatriz, pero hasta el recipiente para hacer la tarta tatin....NO TE FALTA DETALLE¡¡¡
Que envidia envidiosa.jajaja.
Un abrazo.
(Te envié un s.o.s con las galletas speculoos.)
Que delicia!!! me llevaba un trocito para el postre de hoy!! Que rico! Un saludo, Montse.
ResponderEliminarUna tarta deliciosa, tengo que probarla con esta masa, siempre la hago con hojaldre.
ResponderEliminarUn besito Beatriz
Très beau blog. Bravo!!
ResponderEliminarSe ve deliciosa...!!!
ResponderEliminarCuando puedas pasate por mi blog de premios, te he dejado algo...
Biquiños.
Si, se ve muy deliciosa. Yo nunca me he animado con una tatín, me da la idea que se me desarma entera.
ResponderEliminarLa foto francamente hermosa.
Besos!
A ver se de ésta va la vencida...no consigo hacer un comentario en tu blog...!!!
ResponderEliminarLa tarta deliciosa...!!!
Cuando puedas pasate por mi blog de premios...
Biquiños.
A ver si de ésta consigo que entre el comentario, que llevo varios días que no soy capaz...
ResponderEliminarLa tarta deliciosa...!!!
Cuando puedas pasate por mi blog de premio, te he dejado algo...
Biquiños.
aiiiiins, con lo que le gusta a mi txurri la manzana.... me llevo la receta y un cacho pal postre de hoy, jajajaja
ResponderEliminarXitos, se feliz!!!
HOLA SOY SERGIO Y ESTOY AYUDANDO A MI PADRE HA HACER LA TARTA SEGURO QUE ESTA MUY RICA
ResponderEliminarADIOS
SOY SERGIO
Animo Sergio! Seguro que os sale riquísima. Un beso fuerte
EliminarHola Beatriz, el calor del horno para arriba o abajo.Un saludo
ResponderEliminarYo suelo cocinar con aire caliente, pero si optas por calor arriba o abajo, yo lo pondría en ambos. Saludos
ResponderEliminarYo suelo cocinar con aire caliente, pero si optas por calor arriba o abajo, yo lo pondría en ambos. Saludos
ResponderEliminar