
Ya estoy de vuelta!! Llevo mucho tiempo sin dedicarme a mi hobby, mi blog, pero hoy,.. tarde de Domingo, llueve sin parar...el mejor remedio...cocinar!
Ingredientes:
- 125 g de yogur kefir
- 3 huevos
- 1 vaso (del yogur) de aceite
- 3 vasos (del yogur) de harina. Yo pongo mitad harina de maíz y mitad harina de trigo
- 2 vasos de azúcar
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
- 1 pera
Cómo hacerlo:
1. Mezclar todos los ingredientes con la batidora, thermomix o a mano con las varillas. Yo mezclé en el siguiente orden: huevos con kefir, luego azúcar, aceite, harina con la levadura ya mezclada y la pizca de sal.
2. Verter en un molde antiadherente o de silicona
3. Colocar la pera cortada en lonchas finitas sobre la masa
4. Hornear a 180ºC, durante 1 hora
5. Desmoldar, dejar enfriar y adornar con azúcar en polvo

Te estaba echando de menos...
ResponderEliminarQué rico bizcocho!
Fíjate que nunca he cocinado con kéfir...
Un besazo guapísima!
Yo es la primera vez que hago una receta con kéfir, y seguro que repetiré.
ResponderEliminarEres un sol Calohe, muchos besitos pa tí también!!!!
y que bien has vuelto con ese pedazo de bizcocho tan delicioso!!!!!! un abrazo!!!
ResponderEliminarTiene una pinta....¿EL kefir lo haces tu o lo compras?. Lo haré como tantas recetas tuyas estoy haciendo. Y es que en mi casa la cocinita de Beatriz tiene su peso.
ResponderEliminarUn besote
Ya tengo blog pero solo tengo ...... 2 recetas cuando tenga más ya te mandaré mi enlace.
Adela
Hola Lilu!!! Qué alegría tu mensaje. Un besito guapa!
ResponderEliminarAdela, que me das un subidón cada vez que me escribes, que se me va a subir a la cabezaaaa!!!!! Anda, mándame el enlace de tu blog, que seguro que es genial!!!!! Un besote enorme!!!Muak
YA ESTA SOY TU SEGUIDORA Y TE HE DEJADO MI ENLACE...JAJA SOY MUY NOVATA EN ESTO.
ResponderEliminarUN ABRAZO
ADELA
Beatriz, que rico y la presentación estupenda, yo nunca he utilizado el kefir y eso que he leído muchas cosas sobre este tipo de yogur, tiene muchas propiedades y es muy beneficioso para la salud. Tendré que probar tu receta, pues me ha encantado y ya tengo un motivo para comprar kefir...jeje
ResponderEliminarbesotes wapa
pamen
que bizcocho más rico y más jugoso,me gusta.
ResponderEliminarel molde con el que lo has hecho también lo tengo yo,la verdad es que queda muy bonito.
UN SALUDO,belen
Beatriz,
ResponderEliminarMe alegra que estés de vuelta!!!
Voy a estrenarme cocinando con Kéfir (que es algo que no he hecho nunca antes) con esta receta tan apetitosa que hoy compartes con nosotros...
Besitos,
IDania
Riquísimo el bizcocho de hoy y el molde precioso.
ResponderEliminarNo nos vuelvas a abandonar tanto tiempo.
Besos.
que jugosa parece no? te ha quedado genial. Nuna he usado Kefir ni lo he visto en mi vida.
ResponderEliminarBesitos
ups, tienes el mismo molde que yo! jeje. Yo hice este bizcocho una vez pero con manzana, quedó muy bueno :-) con pera la próxima vez. Un saludo!!
ResponderEliminar