El Stollen es un pan dulce típico de Alemania, que se elabora en estas fechas.
Hay varios tipos. El Mandelstollen ( lleva mucha almendra), Butterstollen (mucha mantequilla), Marzipan Stollen (con mazapán en su interior), Mohnstollen (semillas de amapola), Nuss-stollen ( nueces) y el Dresdner Stollen ( el clásico, con frutos secos, naranja, limon y almendra. No se permite el mazapán).
Su denominación también cambia según la ciudad en la que se elabore.
Ingredientes:
- 500 g de harina
- 250 g de leche
- 50 g de mantequilla blanda
- 80 g de azúcar
- 30 g de levadura fresca
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de vainilla líquida
- 75-100 g de higos secos picados o troceados
- 50 g de pasas
- 1 puñado de frutos secos
- 200 g de mazapán ( yo utilicé uno que venden ya preparado. Ver foto)
- 1 yema de huevo para pintar
- Azúcar en polvo para espolvorear
1. Poner en el vaso la leche, la mantequilla, el azúcar, la sal y la vainilla. Poner 1 minuto y medio a v2
2. Añadir la levadura desmenuzada y mezclar varios segundos hasta que esté incorporada
3. Añadir la harina y poner 20 segundos a v6. Agregar los higos, pasas y frutos secos y programar 3 minutos v espiga.
4. Colocar la masa en un cuenco tapado con film y dejar hasta que doble su volumen, en un sitio cálido
5. Precalentar el horno a 180ºC
6. Extender la masa sobre papel vegetal o plancha de silicona. Hacer un rulo con el mazapán y colocarlo en el centro, a lo largo. Enrollar la masa sobre el mazapán
7. Colocarlo sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y dejar levar de nuevo
8. Pintar con la yema o un huevo batido
9. Hornear con calor arriba y abajo unos 20 minutos. Comprueba que está hecho pinchando el centro con una aguja o palillo
10. Cuando se haya enfriado, espolvorear con azúcar en polvo generosamente ( es una de las condiciones para que sea un auténtico Stollen)
Me encanta el Stollen, te ha quedado de pastelería alemana ;-)
ResponderEliminarTe robo un trocito.
Besos.
eso si que esta bueno... me lo apunto.
ResponderEliminarme encanta para navidad esta especialidad alemana... gracias
besos
Madre mia, esto no lo habia escuchado nunca, muy orginal y seguro que está de miedooo!!!
ResponderEliminarBs!!
Adoro el stollen...nunca falta en navidad...tu receta se ve deliciosa y las fotos hablan por si solas. bs
ResponderEliminarBea, que cosa tan rica y llevando mazapán, ya me estoy imaginando su sabor en mi boca...ummm que rico si hasta babeo y tooo
ResponderEliminar¿donde cosigues es mazapán?
Por mi zona sólo encuentro el típico de navidad de la viuda, el que se utiliza para hacer las sopas de mazapán
Gracias wapa
Un besazo
pamen
Hola Beatriz!! Que postre tan rico, tengo ganas de hacerlo desde hace mucho, te cojo la receta, tiene una pintaza.
ResponderEliminarUn besote artista.
Gracias a todas por los comentarios. Veo que la receta, por lo menos, apetece!! Merece la pena hacerla, aunque teneis que saber que sale un stollen enooorme!!!
ResponderEliminarPamen, el mazapán lo encontré en una tiendita de Torrevieja, que tienen productos internacionales, porque aquí hay gente de muchos países. No sé si también lo venden en otros sitios más conocidos. Si no...siempre puedes hacerlo casero!!!!
Un besazo a todas!!!
Hola Bea,!!!!
ResponderEliminarA mi tambien me encanta el Stollen....!!!!
Gracias por la receta y las fotos......
besosssssssssss
dolores