24.11.09

MARZIPAN STOLLEN

Llevo tiempo queriendo hacer este dulce, y ahora que viene la Navidad, es el momento!!
El Stollen es un pan dulce típico de Alemania, que se elabora en estas fechas.
Hay varios tipos. El Mandelstollen ( lleva mucha almendra), Butterstollen (mucha mantequilla), Marzipan Stollen (con mazapán en su interior), Mohnstollen (semillas de amapola), Nuss-stollen ( nueces) y el Dresdner Stollen ( el clásico, con frutos secos, naranja, limon y almendra. No se permite el mazapán).
Su denominación también cambia según la ciudad en la que se elabore.

Ingredientes:

- 500 g de harina
- 250 g de leche
- 50 g de mantequilla blanda
- 80 g de azúcar
- 30 g de levadura fresca
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharadas de vainilla líquida
- 75-100 g de higos secos picados o troceados
- 50 g de pasas
- 1 puñado de frutos secos
- 200 g de mazapán ( yo utilicé uno que venden ya preparado. Ver foto)
- 1 yema de huevo para pintar
- Azúcar en polvo para espolvorear

Cómo hacerlo (thx):

1. Poner en el vaso la leche, la mantequilla, el azúcar, la sal y la vainilla. Poner 1 minuto y medio a v2

2. Añadir la levadura desmenuzada y mezclar varios segundos hasta que esté incorporada

3. Añadir la harina y poner 20 segundos a v6. Agregar los higos, pasas y frutos secos y programar 3 minutos v espiga.

4. Colocar la masa en un cuenco tapado con film y dejar hasta que doble su volumen, en un sitio cálido

5. Precalentar el horno a 180ºC

6. Extender la masa sobre papel vegetal o plancha de silicona. Hacer un rulo con el mazapán y colocarlo en el centro, a lo largo. Enrollar la masa sobre el mazapán

7. Colocarlo sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal y dejar levar de nuevo

8. Pintar con la yema o un huevo batido

9. Hornear con calor arriba y abajo unos 20 minutos. Comprueba que está hecho pinchando el centro con una aguja o palillo

10. Cuando se haya enfriado, espolvorear con azúcar en polvo generosamente ( es una de las condiciones para que sea un auténtico Stollen)


19.11.09

LLEGÓ MI AIG!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!



Llegó mi regalo del AIG 2009!!!!!!

GRACIAS DOLORES (al calor de un bizcocho) DE TODO CORAZÓN!!!!!

Qué emoción más grande al ver el contenido del paquete! Parece como si mi amiga "visible" me conociese de toda la vida!!

Además el detalle de las galletas caseras me ha llegado al alma! No quiero describiros cómo están para no daros la envidia más grande del mundo...bueno sí lo digo,...están de auténtico "pecao", creo que han sido 5 las que me he comido de una sentada... Después de la cena hemos hecho un cafetito en los Mugs que también me ha regalado mi querida Dolores para acompañar otras tantas galletas!
Por cierto Dolores, la carta me ha emocionado! Eres un sol!

Los trapitos son geniales, y el guante, práctico a más no poder!!

Bueno, lo del libro de brownies...cómo sabías que era mi postre favorito????...me muero por el chocolate...y en el brownie es como más me gusta!!! Haré absolutamente todas las recetas...se me hacía la boca agua con sólo leer los títulos!!! Preparaos a comer Brownieeeees!!!!


El Té tiene un olor que es indescriptible!!! Pero el paquete es taaaan bonito que da pena abrirlo! Lo abriré de todas formas!!!!!!!!!!

Gracias otra vez Dolores, y otras mil más. Me ha encantado sentir la ilusión del momento de llegar a casa y encontrar el paquete sobre la mesa.


11.11.09

BLUEBERRY MUFFINS



Me chiflan los arándanos, y llevo muuucho tiempo queriendo hacer estas muffins...sabía que me iban a encantar!!! Ya se sabe que las muffins y los bizcochos hechos con fruta quedan más esponjosos, y en esta receta queda espectacular! Sólo decir que han durado un café!!

Ingredientes:

- Los utilizados en la receta de "La magdalena perfecta"
- 200 g de arándanos frescos

Cómo hacerlo:

1. Preparamos la masa como indica la receta base

2. Añadimos los arándanos a la masa y vertemos en los moldes hasta 3/4 de su capacidad

3. Precalentamos el horno a 230ºC y horneamos a 200ºC durante 15 minutos

6.11.09

PREMIO REVISTA MÍA



Me han dado un premio en "La receta es Mía", de la revista MIA!!!!!!!!!!!!! Qué ilusión al verlo!!! Estoy como una niña con zapatos nuevos!!! Hoy me ha llegado el regalo y estoy que me salgo de la emoción!!
Para quien quiera verlo, aquí dejo el enlace:


Muchas gracias a la revista!!

Os animo a tod@s a participar enviando vuestras recetas...porque en todos los blogs que visito hay cosas sorprendentes y ricas de verdad!!!

Besitos a tutti!!!

5.11.09

PAN DE CEBOLLA



Qué rico pan....jugoso, crujiente, ...y recién salido del horno...irresistible!!!!!! Ví la cebolla en la cocina...ví la harina y en un segundo ya estaba mi cabecita pensante ideando algo...y ha salido este pan!! Ha merecido la pena!!

Ingredientes:

- 300 g de agua
- 1 cucharadita de sal
- 25 g de levadura fresca o de panadería
- 500 g de harina y un poco más por si acaso...
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- Aceite
Cómo hacerlo:

1. Cortar la cebolla muy muy pequeñita y ponerla en un cazo con aceite caliente. Cocinar a fuego fuerte y cuando empieza a dorar añadir el ajo picadito. Remover continuamente para que no se queme. Debe adquirir un color tostado fuerte. Retirar del fuego y reservar

2. Calentar el agua con la sal y disolver ahí la levadura

3. Añadir la harina y amasar hasta que quede bien homogéneo

4. Incorporar la cebolla y mezclar. Quizá haga que la masa se reblandezca y sea más difícil de trabajar. En ese caso se puede ir añadiendo harina poco a poco hasta conseguir una consistencia manejable, pero ligeramente pegajosa a los dedos

5. Meter en un cuenco tapado con film y dejar que doble su volumen en un lugar cálido

6. Precalentar el horno a 200ºC

7. Colocar la masa sobre papel vegetal dándole forma alargada.

8. Meter al horno durante 30-45 minutos.


25.10.09

UNA COMIDA BELGA


Por fin viajo a Bélgica, mi otra tierra por mi madre, belga de Veurne (Furnes en español). Jose me ha regalado este viaje sorpresa y hasta me emocioné al llegar al aeropuerto y ver "Bruxelles". Qué país más bonito "tengo"! Es como andar por un cuento. Y los belgas, super amables con los turistas. Me puse morada de gofres, mejillones, patatas fritas y cerveza. Qué corto se me hizo....cachis!!!
Nada más llegar, hemos hecho comida belga en casa. Ahí va una de mejilloneeeees!!!!

Ingredientes:

- 1 Kg de Mejillones ( si son de roca, perfecto!!)
- Vino blanco ( yo puse de Rueda)
- Nata líquida
- 1 rama de apio
- Patatas para freír al estilo belga
- Gofres ( ver receta aquí)

Cómo hacerlo:

1. Cortar el apio en rodajitas y ponerlo en una cazuela profunda

2. Añadir un buen chorro de vino blanco ( entre medio vaso y un vaso) y otro de nata líquida

3. Poner los mejillones crudos y tapar. Poner a fuego medio hasta que se abran

4. Mientras, haced las patatas. Se cortan para freír y se ponen en aceite no muy caliente, hasta que se hagan bien por dentro. Se sacan del aceite y se pone éste a fuego fuerte, hasta que esté muy caliente. Entonces se ponen las patatas para que se doren por fuera. El efecto belga es que se hincharán y quedarán súper crujientes. Son una delicia!!!

5. Si además podéis haceros con una buena cerveza belga, la cosa sale perfecta!!!

6. Calentad un poquitín los gofres y añadir chocolate, nata o azúcar glace.

BON APPETIT!!!!

18.10.09

AMIGO INVISIBLE GASTRONÓMICO


QUÉ PRECIOSA IDEA!!! Mi queridísima Adela me ha convencido para participar. Ando bastante liada últimamente, y no tengo tiempo para casi "ná", pero la idea me parece tan buena que voy a ello...!!! Este año lo organiza Ana , que tiene un blog fantástico, y ha colaborado Eva haciendo un diseño chulísimo para el acontecimiento. Enhorabuena a las dos!!
Os voy a dar pistillas sobre mis gustos...aunque cualquier cosita me encantará...porque lo emocionante es ver que tienes un paquetito que han preparado sólo para tí!!

- Me gusta cualquier tipo de artilugio para cocinar, los paños de cocina, los cubiertos de madera, los ingredientes curiosos que no se encuentran en cualquier sitio, en fin...cualquier cosa, es fácil contentarme así que... no os rompáis mucho el coco, que no hace falta!!!!!

27.9.09

TARTABEL DE CHOCOLATES (decorada)



Mi hermana Isabel ha cumplido 35 añitos de nada...y la ocasión merece una tarta especial. Ella se muere por el chocolate, así que su tarta lleva 3 capas de chocolate en distintas texturas. Eso sin contar con la decoración de chocolate, que es la guinda del pastel, y que, aunque parece laborioso (que un poquito sí lo es!), es muy divertido de hacer y el resultado, súper vistoso!! Felicidades guapa!

Ingredientes:

Para la base:

- 170 g de galletas de chocolate
- 70 g de mantequilla a tª ambiente

Para el relleno:

- 830 ml de nata líquida (35% mat. grasa)
- 115 g de chocolate negro picado o rallado( yo, Côte d'Or)
- 170 g de pepitas de chocolate
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 ml de nata montada
- 1 tableta de chocolate negro para la decoración

Cómo hacerlo:

Base:

1. Triturar las galletas hasta que queden molidas

2. Mezclar con la mantequilla hasta que se forme una pasta

3. Extender sobre la base y paredes de un molde de 23 cm ( yo utilicé uno mayor, pero de bordes más bajitos)

4. Precalentar el horno a 170ºC y hornear durante 15 minutos

5. Pasar a una rejilla y dejar enfriar. (Yo utilicé un molde de loza, por lo que no desmoldé la base e hice la tarta dentro de ese molde)

Relleno:

1. Hervir 120 ml de nata líquida. Puede hacerse en el mocroondas

2. Verter la nata caliente sobre el chocolate negro picado fino y remover hasta que se derrita del todo. Dejar enfriar media hora

3. Verter sobre la masa de galletas y extender sobre toda la superficie. Enfriar 2 horas

4. Hervir 235 ml de nata y volcarla sobre los chips de chocolate. Remover hasta que se derritan y añadir la esencia de vainilla. Mezclar y dejar enfriar completamente

5. Montar los 475 ml de nata líquida restantes hasta que espese, y añadir poco a poco la mezcla de chips de chocolate

6. Verter sobre la base de galletas cubierta de chocolate y enfriar 2 horas ( yo lo dejé toda la noche en el frigo)

7. Poner sobre la mousse la nata montada y decorar

Decoración con figuras de chocolate:

- Yo pongo a calentar chocolate negro ( una tableta) hasta que está derretido. Lo extiendo sobre papel vegetal y lo dejo enfriar casi del todo. Corto las figuras con la punta de un cuchillo y pego las piezas con chocolate derretido. Antes de colocarlas sobre la tarta, dejo que se enfríe el "pegamento" de chocolate, para que no se me deshaga el invento!!!! Para las virutas utilizo un cuchillo sin sierra.

Fuente: 500 Pies et Tarts, de Rebecca Baugniet

22.9.09

FLANECITOS DE LECHE CONDENSADA


Suavísimos y muy muy sencillos de hacer...Me han salido 7, pero han volado todos!!!!!!

Ingredientes:

- 200 g de leche condensada
- 4 huevos
- 200 g de agua
- 4 cucharadas soperas de azúcar, para el caramelo




Cómo hacerlo:

1. Calentamos el azúcar en un cazo hasta que se haga caramelo y lo repartimos en los moldes. Dejamos enfriar

2. Con la batidora eléctrica, mezclamos la leche, los huevos y el agua

3. Repartimos en los moldes. Los colocamos en una fuente con agua que llegue hasta la mitad de los moldes

4. Tras precalentar el horno, los horneamos a 200ºC durante 20-25 minutos


18.9.09

PAN RÚSTICO DE NUECES Y SEMILLAS DE AMAPOLA



Un pan muy sano y fácil de hacer. Receta para thx, pero con maña, se puede adaptar al modo tradicional! A mí me encanta comerlo recién salido del horno, con mantequilla, que con el calor, se derrite enseguida...ni os cuento!!!!!!!!Mmmmmmmm

Ingredientes:

- 300 g de agua
- 1 cucharada rasa de sal
- 20 g de azúcar
- 20 g de levadura fresca
- 450 g de harina
- 100 g de nueces troceadas
- Un puñado de semillas de amapola

Cómo hacerlo:

1. Poner en el vaso el agua, la sal y el azúcar y programar 1:30 minutos, v1, a 37º

2. Añadir la levadura desmenuzada y mezclar unos segundos hasta que se disuelva del todo

3. Verter la harina y poner en vel. espiga hasta que quede una masa homogénea

4. Añadir las nueces y las semillas de amapola y volver a mezclar hasta que se incorporen

5. poner en un molde tipo plum cake, enmantequillado, y dejarlo en lugar templado hasta que doble su volumen

6. Meter al horno (precalentado), a 200ºC, unos 15-20 minutos

Se puede cortar en rebanadas, cuando se enfríe, y congelarlo en bolsitas. Para comerlo, basta dejarlo un ratito a tª ambiente o meterlo en el tostador

29.8.09

TARTA DE SANTIAGO



Esta es la receta original! Nada de poner harina en la masa...la de verdad es de pura almendra! Es una delicia de tarta, suave y esponjosa...y sencillísima de hacer.

Ingredientes:

- 200 g de azúcar

- 200 g de almendra cruda molida

- 4 huevos

- 1 cucharadita (de las de café) de canela

- 1 cucharadita ( de las de café!) de esencia de almendra amarga ( esto le da un olor y un sabor....indescriptible!). Se podría sustituir por un chorrito de licor de almendra amarga (amaretto)

- Azúcar polvo


Cómo hacerlo:

1. Mezclar el azúcar con los huevos hasta que blanqueen. Añadir la esencia de almendra

2. Verter la almendra y la canela y seguir mezclando

3. Poner la mezcla en un molde de 23 cm antiadherente o enmantequillado y hornear a 180ºC unos 25 minutos

4. Cuando esté frío, decorar con azúcar en polvo



23.8.09

HELADO DE CHOCOLATE BLANCO Y NUECES




Este ha sido un helado de emergencia que al final ha resultado ser todo un descubrimiento. Mi intención era hacer uno de chocolate negro, pero se me estropeó, creo que por mezclarlo demasiado con la nata montada...:(( El caso es, que como no tenía más chocolate negro en casa ( cosa rara...siempre tengo reservas de toooodo tipo de chocolates!!!) saqué el blanco del armario, y, para darle más sabor, piqué unas nueces... Eso sí, esta vez no monté tanto la nata, ni lo batí con tantas ganas;D

Ingredientes:

- 200 g de chocolate blanco
- 100-125 g de azúcar
- Un puñado de nueces picadas
- 600 ml de nata líquida



Cómo hacerlo:

Yo utilicé la thermomix, pero, como todo, se puede hacer al modo tradicional

Thx:

1. Montar la nata ligeramente, que quede como una crema suave, y reservar en la nevera

2. Poner el chocolate cortado en trocitos en el vaso y, tras varias pulsaciones con el botón turbo, poner en v5-6 hasta que quede bien molido

3. Verter el azúcar y las nueces picadas y poner 2-3 minutos, v4, a 37º

4. Dejar enfriar la mezcla y después añadir a la nata, mezclando lo justo para que se unan bien las dos cremas, despacito y suave

5. Verter en un molde apto para congelador...y ya está ( bueno, hay que esperar unas horas para comérselo!!!!)

Modo tradicional:

1. Batir la nata ligeramente

2. En un cazo al baño maría, deshacer el chocolate, añadir después el azúcar y las nueces y mezclar

3. Dejar enfriar y mezclar con la nata

4. Verter en el molde y ¡¡al congelador!!

19.8.09

PICANTONES AL BRANDY RELLENOS DE FRUTOS SECOS




Las cantidades del relleno las dejo sin poner, porque va un poco en gustos... Recomiendo añadir manzana...pero yo no tenía...!!!

Jose, esta receta va por tí, para que luego no digas!!!

Ingredientes:

- 2 pollos picantones

- Bacon en taquitos

- Anacardos, cacahuetes, plátano deshidratado y uvas pasas

- Hierbas de provenza

- 1/2 vaso de brandy

- 1/2 vaso de agua

- Sal y aceite de oliva


Cómo hacerlo:

1. Limpiar los picantones por dentro - si no lo están ya...a mí me tocó vaciarlos;((-

2. Dejar las pasas y el plátano en remojo en un cuenco, con un chorrito de brandy

3. Mezclar el bacon con los frutos secos y añadir después las pasas y el plátano escurridos

4. Rellenar los picantones, que queden bien llenitos!

5. Colocarlos en una fuente apta para horno

6. Verter el agua y el medio vaso de brandy

7. Poner un chorro de aceite sobre los picantones y añadir sal y hierbas de provenza

8. Hornear a 200ºC durante una hora aprox.


Se queda un olor por tooooda la casa que dan ganas de ir pegando bocaditos al aire!!!!


16.8.09

MINI QUICHES CON CEBOLLA CARAMELIZADA

Primera receta de vuelta de vacaciones...tenía monillo de cocina ya!!! Las quiches son individuales, pero claro está que se puede hacer una quiche grandota con las mismas cantidades ( bueno, tamaño standard, 23 cm ;D). Salieron de mi imaginación mientras volvía de hacer unas compras en Murcia, que, como tengo 1 hora casi de camino, me da tiempo a pensar en muchas cosas... ;P

Ingredientes:
(Para 6 quiches)

Masa quebrada:

- 300g de harina
- 130 g de mantequilla
- 70 g de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de levadura en polvo

Relleno:

- 1 cebolla grande
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- Vinagre y sal
- 3 huevos grandes
- 170 ml de nata líquida
- Queso emmental ( 4 ó 5 lonchas)
- Jamón cocido
- Sal y pimienta

Cómo hacerlo:

Masa quebrada:

1. Mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa manejable que no se pegue a los dedos

2. Estirarla hasta conseguir un grosor de unos 4 mm

3. Cortarla con los propios moldes y colocarla en los mismos, sobre papel vegetal

4. Hornear unos minutos para que la masa se cueza un poco (pinchar el fondo para que no suba)

Relleno:

1. Caramelizar la cebolla:

- Cortarla en rodajas finas y rehogarla 3-4 minutos. Añadir sal
- Dejarla a fuego suave hasta que esté blandita y casi transparente y entonces añadir el azúcar moreno.
- Remover hasta que ambos ingredientes se unan perfectamente. La cebolla empezará a pegarse al azúcar cuando éste comience a caramelizar
- En ese momento añadir un chorrito de vinagre ( yo utilicé el de Módena) y dejar reducir

2. Batir en un cuenco grande los huevos con la nata y salpimentar

3. Añadir el jamón y el queso cortados pequeñitos y remover todo bien

4. Incorporar la cebolla caramelizada ( yo la piqué un poco antes de añadirla)

5. Verter en cada molde llenando casi hasta el borde

6. Hornear a 180ºC hasta que estén dorados


11.8.09

VACACIONES EN RIBADESELLA



Dos estupendas semanas disfrutando del paraíso...Asturias!!! Me encanta estar allí!
Ya he vuelto, pero aún no me he puesto a cocinar...debo recuperarme del síndrome post-vacacional y esas cosas :)!!!

He hecho muchísimas fotos, pero esta en Gijón es la que más me gusta. Mi hijo y yo encaramados en el rompeolas del puerto.

En unos días me pondré al día con la cocina...

Besitos a tod@s!!!!!

14.7.09

HELADO DE PLÁTANO Y CACAHUETE


Sólo puedo decir que qué cosa más ricaaaaa!!!! Una mezcla perfecta de sabores, en la que se notan perfectamente los dos ingredientes principales. Me inspiré en la receta de Montse, aunque la he modificado, porque en casa nos pierde el sabor del cacahuete...Recomendado para golosos!!

Ingredientes:

Para un helado pequeño (3-4 personas)

- 2 plátanos
- 90 g de leche condensada
- 30 g de crema de cacahuete (de la que tiene trocitos)
- 80 ml de nata líquida

Cómo hacerlo:

1. Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batir hasta que esté bien mezclado

2. Verter en un molde (tipo plum cake) y congelar tapado con film

3. Para servir se puede decorar con chocolate líquido o granillo de almendras

12.7.09

CANELONES DE SALCHICHA

Una cosita rápida, de las de "aprovechamiento", para utilizar la masa para canelones que me sobró del día anterior. Salvé una cena para mi niño, que le encantan las salchichas y la pasta!! Son súper fáciles...

Ingredientes:

- Masa de canelones ya remojados en agua (como indica la caja)
- Salchichas frankfurt
- Queso emmental en lonchas
- Jamón cocido en lonchas
- Salsa de tomate (casera, a poder ser ;D)
- Queso rallado

Cómo hacerlo:

1. Colocar sobre cada hoja de masa una o dos lonchas de jamón, una o dos de queso y la salchicha

2. Enrrollar y colocar sobre una fuente enmantequillada

3. Verter por encima el tomate y espolvorear el queso rallado

4. Hornear a 160ºC hasta que la masa esté hecha. Gratinar al final

Et voilá!!!!!!!

9.7.09

SOBAOS PASIEGOS


Ahora toca recetilla española...que ya es hora!!! Es la primera vez que hago sobaos...y creo que aún tengo que mejorar la textura, aunque estos han salido riquísimos. Van por Miguel Angel...


(Para hacer los moldes de sobao pinchad en este enlace http://cafetito.mforos.com/228999/2450243-reportaje-de-papiroflexia-molde-sobao/ )


Ingredientes:

- 270 g de harina
- 270 g de mantequilla
- 4 huevos
- 260 g de azúcar
- 1 cucharadita de levadura química

Cómo hacerlo:

1. Mezclar la mantequilla ablandada a Tª ambiente con el azúcar hasta que quede una crema

2. Añadir los huevos y mezclar con las varillas para que quede bien homogéneo

3. Mezclar (dichosa palabrita! no se me ocurre otra similar!!!;( Pues eso, mezclar la harina con la levadura y añadirla, poco a poco, tamizada, sobre la masa de mantequilla

4. Verter sobre los moldes ( a mi me dió para 9 sobaos) y hornear a 180ºC durante 20 minutos


7.7.09

TARTA BAKEWELL


Esta tarta es originaria de Inglaterra, y debe su nombre a la ciudad de donde proviene. Tiene una curiosa historia, aunque no se sabe si es cierta o no. Fué el resultado de un error. Una dama inglesa ordenó a su cocinero inexperto elaborar un postre para sus invitados que consistía en un bizcocho de almendras ( Frangipane) cubierto de mermelada de frambuesa. El cocinero se equivocó y puso la mermelada en la base de la tarta. Resultó que al hacerse, la mermelada subió a través del bizcocho, quedando una original tarta que encantó a todos.

Ingredientes:

Para la base:

- 140 g de harina
- 115 g de mantequilla fría
- 1 pizca de sal
- 1 yema de huevo
- 55 g de azúcar
- 2 cucharadas de agua fría

Relleno:

- 280 g de mantequilla blanda
- 250 g de almendras molidas
- 225 g de azúcar
- 3 huevos grandes
- 85 g de mermelada de frutos rojos ( o fresa, frambuesa,...)
- 30 g de almendras laminadas

Cómo hacerlo:

Base:

1. Mezclar la harina, la sal y el azúcar

2. Trocear la mantequilla y añadirla. Mezclarla hasta que tenga aspecto de arena húmeda

3. Batir la yema con el agua y verter lentamente sobre la harina. Remover (no demasiado) hasta que se se incorpore.

4. Hacer una bola y colocarla entre dos hojas de film. Estirar hasta que tenga un poco más del tamaño del molde (yo usé molde de 23 cm)

5. Dejar enfriar en la nevera, para que se endurezca un poco

6. Colocar el disco sobre el molde, cubriendo un poco las paredes también y hornear 15 minutos a 160ºC

Relleno:

1. Mezclar con batidora eléctrica la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema

2. Añadir la almendra molida y mezclar

3. Batir los huevos y añadir

4. dejar enfriar 20 minutos en la nevera

5. Poner la mermelada sobre la base de la tarta

6. Verter la mezcla de almendra por encima y espolvorear las almendras laminadas

7. Hornear a 160ºC durante unos 40 minutos