Los fines de semana que no salimos me encanta encerrarme en la cocina!! Hoy nos apetecía este plato, que he combinado con lo que iba encontrando en armarios y nevera. Ha salido estupendo, en su punto justo, jugoso pero bien hecho....es lo difícil del solomillo, encontrar el punto de hechura para que ni se quede crudo ni se pase y nos quede seco. Mientras se hacía, me he puesto a hojear mi libro de galletas que me traje de Londres y he preparado la masa para hacer unas muy apetecibles por la tarde...si quedan bien, serán la siguiente receta que ponga!!!
Ingredientes:
- 2 solomillos de cerdo enteros
- 4 cebollas medianas
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de melaza
- Compota de manzana
Cómo hacerlo:
1. Cortamos la cebolla en rodajas o la picamos en la thx ( mi caso, dando 2-3 golpes de turbo y unos segundos en v3)
2. La rehogamos en aceite o mantequilla a fuego muy lento hasta que esté transparente
3. Añadimos las 2 cucharadas de azúcar y removemos sin parar hasta que esté todo bien mezclado. Yo suelo añadir también un poco de sal...va en gustos!!. Reservamos la cebolla en otro recipiente
4. En la misma cazuela en la que hemos hecho la cebolla ponemos un fondito de aceite. Salpimentamos los solomillos y los doramos a fuego fuerte unos segundos, por ambos lados
5. Pasamos la carne a una fuente de horno y la pintamos por todos lados con la melaza, generosamente.
6. Horneamos a 200ºC unos 30 minutos ( esto es aproximado!, hay que ir comprobando el punto de la carne)
7. Nada más sacarlo del horno vertemos la cebolla en la fuente, para que coja calor y se empape un poco con el líquido que hay en la fuente, que será una mezcla de lo que suelte la carne junto con la melaza
8. Para servirlo yo lo acompañé además de compota de manzana. Sublime!! ( no lo digo yo je je,...me lo dijeron en casa!!!)
Mostrando entradas con la etiqueta Carne y Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carne y Pollo. Mostrar todas las entradas
16.3.10
19.8.09
PICANTONES AL BRANDY RELLENOS DE FRUTOS SECOS
Las cantidades del relleno las dejo sin poner, porque va un poco en gustos... Recomiendo añadir manzana...pero yo no tenía...!!!
Jose, esta receta va por tí, para que luego no digas!!!
Ingredientes:
- 2 pollos picantones
- Bacon en taquitos
- Anacardos, cacahuetes, plátano deshidratado y uvas pasas
- Hierbas de provenza
- 1/2 vaso de brandy
- 1/2 vaso de agua
- Sal y aceite de oliva
Cómo hacerlo:
1. Limpiar los picantones por dentro - si no lo están ya...a mí me tocó vaciarlos;((-
2. Dejar las pasas y el plátano en remojo en un cuenco, con un chorrito de brandy
3. Mezclar el bacon con los frutos secos y añadir después las pasas y el plátano escurridos
4. Rellenar los picantones, que queden bien llenitos!
5. Colocarlos en una fuente apta para horno
6. Verter el agua y el medio vaso de brandy
7. Poner un chorro de aceite sobre los picantones y añadir sal y hierbas de provenza
8. Hornear a 200ºC durante una hora aprox.
Se queda un olor por tooooda la casa que dan ganas de ir pegando bocaditos al aire!!!!

12.7.09
CANELONES DE SALCHICHA

Ingredientes:
- Masa de canelones ya remojados en agua (como indica la caja)
- Salchichas frankfurt
- Queso emmental en lonchas
- Jamón cocido en lonchas
- Salsa de tomate (casera, a poder ser ;D)
- Queso rallado
Cómo hacerlo:
1. Colocar sobre cada hoja de masa una o dos lonchas de jamón, una o dos de queso y la salchicha
2. Enrrollar y colocar sobre una fuente enmantequillada
3. Verter por encima el tomate y espolvorear el queso rallado
4. Hornear a 160ºC hasta que la masa esté hecha. Gratinar al final
Et voilá!!!!!!!
5.6.09
MOLDE DE POLLO RELLENO

Ingredientes:
- Filetes de pollo finitos
- Bacon en lonchas (bastante)
- Queso en lonchas
- Jamón cocido
Cómo hacerlo:
1. Engrasar con aceite un molde de plum-cake.
2. Salpimentar el pollo.
3. Forrar el fondo y las paredes del molde con bacon, dejando que las tiras cuelguen por los lados para tapar luego la parte de arriba.
4. Poner capas de filetes de pollo, jamón y queso. Seguir poniendo capas hasta llenar el molde, terminando con una capa de pollo.
5. Prensar bien (con las manos). Tapar con el bacon que habíamos dejado caer por los lados y meter a horno fuerte (200º) unos 20-30 minutos.
6. Desmoldar y servir cortado en rodajas acompañado de unas verduritas y/o salsa de tomate.
Para saber si está hecho se pincha con una aguja. Si el jugo sale limpio es que está ya. Si sale de color rosita, es que todavía está crudo. El tiempo depende sobre todo del grosor de los filetes de pechuga.
Para saber si está hecho se pincha con una aguja. Si el jugo sale limpio es que está ya. Si sale de color rosita, es que todavía está crudo. El tiempo depende sobre todo del grosor de los filetes de pechuga.
SE PUEDE HACER CON SALSA:
Cortar finitas dos cebollas grandes , se ponen en la sartén y se le añade un cartón pequeño de nata líquida, una cucharadita de Bovril (concentrado especial de carne), un poquito de pimienta y sal y lo dejamos cocer un ratito hasta que espese
Cortar finitas dos cebollas grandes , se ponen en la sartén y se le añade un cartón pequeño de nata líquida, una cucharadita de Bovril (concentrado especial de carne), un poquito de pimienta y sal y lo dejamos cocer un ratito hasta que espese
3.6.09
POLLO AL LIMÓN (y sorbete de mango para después)

Ingredientes:
- 4 pechugas de pollo
- 1 sobre de sopa de cebolla
- 500 ml de nata líquida
- 2 limones
Cómo hacerlo:
1. Se abren las pechugas por la mitad, como si fuera un libro
2. Se coloca dentro de cada pechuga dos ó tres rodajitas de limón y se cierran
3. Ponemos el pollo en una fuente para horno untada de mantequilla
4. Espolvoreamos por encima el contenido del sobre de sopa de cebolla, entero
5. Vertemos la nata líquida por encima
6. Hornear a 160-180ºC hasta que estén doraditas. De vez en cuando, abrir el horno para regar las pechugas con la nata.
Yo las hice para comer el Domingo, porque vinieron a ayudarnos Angel y Tere
a arreglar el jardín. Para darles aún más las gracias, les preparé un sorbete de Mango para "postrear" que les encantó. Es un sorbete súper sencillo, como el clásico sorbete de limón con cava, pero sustituyendo el limón por helado de Mango y Albaricoque. Quedó así:

31.1.09
POLLO ASADO CON CEBOLLAS CONFITADAS
- 6 muslos de pollo
- 700 g de cebollas
- 30 g de aceite de oliva
- 70 g de mantequilla
- Sal y pimienta
- 30 g de caramelo líquido (yo usé el de Royal)
- 200 g de vino tinto (bueno, a poder ser!)
- 50 g de agua
Cómo hacerlo:
1. Poner los muslos de pollo a asar en el horno con unchorrito de aceite y otro de vino blanco
2. Mientras hacemos las cebollas en la thx. Trocear la cebolla 4 sg v4. Verter en el vaso el aceite y la mantequilla y poner 10 mn, Tª Varoma, giro a la izquierda y vel cuchara
3. Añadir el resto de ingredientes y programar 30 mn, Tª Varoma, giro a la izquierda y vel cuchara
4. Sacar los muslitos del horno y verter la salsa por encima
Estas cebollas las hice según el libro de thx, y están espectaculares!!!!!!
25.1.09
ROLLITOS DE PAVO

Por fin tengo un ratito!!!!! Desde que me he reincorporado al trabajo, mi "cocinita" trabaja menos. Espero ser capaz de sacar más tiempo, que lo echo mucho de menos...!!!! Este sábado pude por fin cocinar!!! Aquí van estos rollitos...
Ingredientes:
- 4 Pechugas de pavo abiertas
- Jamón York
- Queso en lonchas ( yo usé Emmental)
- Pasas
- Sal, pimienta, aceite
Cómo hacerlo:
1. Abrir bien cada pechuga, con ayuda de un cuchillo, para que quede lo más grande y lisa posible. Salpimentar
2. Colocar encima lonchas de jamón, queso y pasas
3. Enrrollar la pechuga y sujetar los bordes con un palillo
4. Colocar sobre una fuente de horno donde habremos puesto un fondito de aceite (no mucho)
5. Meter a horno moderado (yo lo puse a 150ºC) hasta que los rollitos estén dorados
Se puede acompañar de una salsa de nata y Bovril, o de champiñones,...en fin, que hay muchas posibilidades, también para el relleno! Yo en otra ocasión puse queso gorgonzola y nueces....en la variedad está el gusto, dicen!!!!
9.10.08
ERIZOS AL HORNO

Receta de Karlos Arguiñano. Fué mi niño de 4 años quien la vió en televisión y...se la aprendió de memoria!!!! Hasta que no los he hecho no ha parado de preguntar "¿cuándo vamos a hacer los erizos de Karlos?". Hoy por fin le he dado el gustazo y, por supuesto, me ha ayudado. He modificado un poco las cantidades y me han salido 3 erizos de tamaño mediano (perfecto para 3 personas!)
Ingredientes:
- 800g de carne picada ( yo he usado vacuno)
- 200 gr. de bacon ahumado picado
- 100 gr. de miga de pan
- ½ vaso de leche
- 5 huevos
- 3 dientes de ajo (yo he puesto ajo en polvo)
- 9 aceitunas negras
- 3 cucharadas de piñones

-sal y pimienta negra
Cómo hacerlo:
1. Remojar la miga de pan en la leche.
2. Poner 3 huevos a cocer unos 10 minutos
3. Mientras se remoja batir en un cuenco dos huevos y añadir la carne picada y el bacon.
4. Salpimentar y añadir el ajo picadito y la miga de pan escurrida. Amasar bien.
5. Cuando la carne esté bien mezclada separar en 3 partes e introducir en cada trozo un huevo cocido entero.

6. Envolver el huevo con la carne y darle forma de bollo de pan o de “cuerpo de erizo”.
7. Colocar las aceitunas para simular los ojos y el morrito. Insertar los piñones por toda la masa a modo de púas.
8. Colocar un papel de hornear en la bandeja del horno y poner encima los erizos. Hornear a 180ºC durante 15-20 minutos.

8.6.08
HOJALDRE DE POLLO

Esta receta la copié de El Blog de Queca Morell. Yo he introducido alguna variación, y ha salido buenisísimo. Por cierto, ideal para cocinar con niños. Mi hijo de 4 años me ayudó a hacerlo y así luego lo comió encantado!!!
Ingredientes:
- 1 cebolla cortada finita
- 2 dientes de ajo picados
- 1 lata de champiñones
- 2 pechugas de pollo
- 50 gr de bacon en tiras
- 1/2 vaso vino blanco
- 1 terrina de paté de manzana ( lo venden en Mercadona)
- 1 lámina de hojaldre
- 1 manzana (yo usé Granny Smith)
- Huevo para pintar
- Sal, pimienta, hierbas de Provenza
Modo de hacerlo:
1. Se fríe la cebolla y el ajo hasta que estén blanditos.
2. Añadimos el pollo cortado en taquitos y el bacon
3. Dejamos dorar un poco el pollo y ponemos los champiñones. Salpimentar y añadir hierbas al gusto. Yo utilicé hierbas de Provenza, que dan un sabor muy rico y a mí me encantan...
4. Añadimos el vino y dejamos cocinar unos minutos, hasta que el vino casi se haya evaporado
5. Ponemos el paté, mezclamos y dejamos a fuego lento un rato, hasta que se quede la mezcla un poco más seca. Removemos de vez en cuando.
6. Apartamos del fuego y, mientras se enfría un poco, precalentamos el horno a 180º y estiramos el hojaldre
7. Colocamos la manzana cortada en láminas encima de la masa de hojaldre, cubriéndola bien
8.-Encima ponemos la mezcla de pollo y cerramos el hojaldre
9. Hacemos unos agujeritos en la masa y pintamos con huevo
10. Hornear unos 20 minutos
Et...voilá...!!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)